El sacerdote Don Felipe Pulido parte a la casa del Padre

20170110-felipe-pulido

D. Felipe Pulido Solís había nacido el día 11 del mes de agosto del año del Señor 1940, en la villa de Montánchez (Cáceres). Sus padres fueron D. Felipe Pulido y Da. Martina Solís. Junto a otros dos hijos – Juan y Catalina- formaron una familia cristiana, fundamentada en la fe y en la moral cristiana, en el amor y en el respeto. Con palabras de hoy podemos decir que era una familia que vivía como “comunidad de vida, de amor y de fe”. Se respiraba en este hogar un clima de paz, de alegría y de oración. D. Felipe iba creciendo en edad bajo la mirada atenta y amorosa de sus padres cristianos. Un buen día D. Felipe sintió en su corazón la llamada del Señor hacia el Sacerdocio…. Y no lo dudó un instante. Comunica a sus padres que desea ser sacerdote. Sus padres lo preparan y lo llevan al Seminario de la Diócesis hermana de Badajoz, donde cursa satisfactoriamente los cursos de Latín y Humanidades. Posteriormente, por motivos de una nueva estructuración territorial de las Diócesis extremeñas, la zona de Montánchez pasa a pertenecer a la Diócesis de Coria-Cáceres. Con tal motivo, D. Felipe ingresa en el Seminario Mayor de la diócesis de Coria-Cáceres ubicado en la ciudad de Cáceres. Es acogido fraternalmente por los sacerdotes-formadores y por los seminaristas que estábamos entonces en el Seminario. D. Felipe se adentra con responsabilidad en los estudios hasta concluir los tres cursos de Filosofía y los cuatro de Teología. Fue ordenado presbítero por Mons. D. Manuel Llopis Iborra de feliz recuerdo, el día 27 del mes de junio del año del Señor 1965, a título de “servicio de la Diócesis”. Unos años más tarde obtuvo el título de Licenciado en Teología bíblica en la Universidad eclesiástica de Navarra del Opus Dei. D. Felipe vivió fraternalmente en el Presbiterio diocesano al que había sido injertado por el sacramento del Orden viviendo “la íntima fraternidad sacramental” entre los presbíteros (PO 8). Trabajó en comunión eclesial en la diócesis “a cuyo servicio se entregó bajo la autoridad de nuestro obispo” (cf.PO 8). El ministerio pastoral que realizó D. Felipe en nuestra diócesis, sostenido y ayudado por la gracia divina y en comunión eclesial, es amplio y diverso como corresponde a su formación y disponibilidad. Exponemos a continuación las tareas pastorales que el Obispo le encomendó y confió: CARGOS NOMBRAMIENTO CESE DURACIÓN DIA MES AÑO DIA MES AÑO Superior de Latinos y Profesor de Latín del Seminario Menor deCoria 19 08 65 26 09 69 Regente de Salvatierra de Santiago 26 09 69 29 10 71 Preceptor del Colegio Diocesano 15 09 73 01 10 83 Profesor de Religión del Colegio Diocesano 15 09 73 01 10 83 Delegado Diocesano de Enseñanza 01 02 77 21 09 82 Consiliario de la Asociación Padres de Alumnos 13 11 79 Encargado de Hinojal 26 09 81 01 09 83 Profesor de Religión del Centro deEnsenanzas 21 12 81 Coadjutor de San Mateo de Cáceres 01 10 83 25 11 86 Profesor de Religión en la Escuela Univ. De Formación Profesorado 03 10 85 Consiliario del Movimiento Familiar Cristiano 20 11 85 Delegado Diocesano de Pastoral Familiar 25 11 86 25 11 91 Delegado Diocesano de Apostolado de la Carretera 01 12 92 Párroco de la Parroquia Sagrada Familia de Cáceres 03 03 05 Profesor Emérito del Seminario Diocesano 01 09 11 Canónigo de la S. I. Catedral de Coria-Cáceres 06 06 13 En la realización de todas estas misiones y trabajos pastorales al servicio de la educación y formación de los adolescentes y jóvenes, de la evangelización y de la catequesis, de la atención a matrimonios y familias, podemos decir de D. Felipe unas palabras inmensas de San Pablo: “se gastó y se desgastó” por el Reino de Dios y por el bien de todos. Y trabajó siempre con alegría y esperanza, y con el deseo sincero de hacer las cosas lo mejor que podía al servicio de todos. En un momento de su vida, D. Felipe, como cualquier ser humano, experimentó la enfermedad y el dolor. Su corazón, que no se cansó de amar, sintió el cansancio físico…De inmediato se volvió una vez más a Dios con confianza renovada y se puso bajo las atenciones del médico para poner remedio… Tuvo que bajar los niveles de trabajo…. Y llegó el día 8 de enero del presente año del Señor. Su corazón ya no aguantó más; sin dejar de amar, se entregó a Dios hasta que dio el último latido. Habiendo recibido los santos sacramentos y la bendición apostólica, D. Felipe entregó su alma a Dios. Tenía 76 años de edad y 52 años de sacerdocio. Toda una vida y un ministerio entregados para gloria del Padre por Cristo en el Espíritu Santo y para el servicio de los demás, y ahora dejadas con confianza en las manos compasivas y misericordiosas de Dios, en la espera de la resurrección al final de los tiempos.. El Sr. Obispo, D. Francisco Cerro Chaves, acompañado por unos 60 sacerdotes y un diacono permanente, presidió la Concelebración Eucarística por el eterno descanso de su alma en la Santa Iglesia Concatedral de Santa María de Cáceres en la que ejerció como canónigo. En su homilía, el Sr. Obispo saludó a la familia de D. Felipe con la que se sintió siempre entrañablemente unido, a sus amigos más cercanos – D. Paco y Da. Mery- que lo habían atendido con solicitud fraterna, a los sacerdotes, a los laicos que participaban en la Eucaristía dándoles las gracias también y puso de relieve tres aspectos en D. Felipe: D. Felipe fue una persona caminante. No se cansó de caminar…Hizo rutas pastorales nuevas y diversas; hizo caminos educativos en el Seminario, en el Colegio Diocesano y en otros Centros educativos civiles; hizo senderos musicales… D. Felipe fue un Pastor bueno tal como aparece en el salmo 22 que hemos recitado con profundo amor y gratitud a Jesús, el Buen Pastor. En este salmo podemos ver la persona de D. Felipe, sacerdote bueno y pastor que entregó su vida por los demás…hasta gastarse por todos. La parroquia de la Sagrada Familia de la que él fue párroco es testigo de su dedicación y de su entrega… D. Felipe fue persona que promovió el diálogo fe – cultura en el Colegio diocesano, en la Escuela Universitaria de Magisterio, en otros ámbitos culturales y educativos… El Sr. Obispo da las gracias una vez más a todos: sacerdotes, familiares, amigos, religios00 horas en la a Basílica de Santa Lucía del Trampal -Alcuéscar

Quizás te pueda interesar

“Un Trabajo Decente tiene que ser un Trabajo Saludable”

Del 1 al 6 de Octubre “Avanzamos por el trabajo decente” se trata de que cada persona…

Apertura del curso pastoral de la diócesis en Coria

La catedral de Coria acogerá la apertura del curso pastoral de la diócesis, será el domingo 8…

Nuestro obispo se estrena en redes

El obispo de la diócesis de Coria-Cáceres (@jpulidoarriero) desembarca en la red social «X» (anteriormente conocida como…

Scroll al inicio