El sacerdote Gianni Vettori nombrado hijo adoptivo de Cáceres

20220928-hijo-adoptivo-caceres-gianni-vettori

Hace unos meses, el Instituto de Enseñanza Secundaria «Ágora» de la ciudad de Cáceres propuso al sacerdote Gianni Vettori como hijo adoptivo de Cáceres. Nacido en Trento, Italia en 1941, Vettori lleva cuarenta años en Cáceres tras haber recalado en Vitoria y Valladolid.

Miembro de la Congregación de Hijos de María Inmaculada, ha desempeñado su labor pastoral atendiendo a las personas que viven en la calle y con adicciones. «Uno de ellos me decía que con nosotros ha recuperado las ganas de vivir, me siento querido, aceptado… esto me ayuda a cambiar y a creer en tu Dios si nos ayuda a querernos y a ayudarnos», relata el padre Gianni.

Fue voluntario en el hospital acompañando a enfermos de SIDA, capellán en la prisión y también rector de la ermita del Vaquero.  Gran aficionado a la música, fundador del Grupo Alborada, ha realizado también pastoral entre jóvenes. Precisamente, en el acto que tuvo lugar este martes 27 de septiembre, el sacerdote estuvo acompañado del Coro Alborada.

«Yo llevo años dedicándome a las personas sin hogar, sin trabajo sin recursos, sin lazos familiares, sin esperanza o alegría… Personas con mucha tristeza, sufrimiento y discriminación, una herida muy grande para nuestra sociedad. Tenemos un centro para atenderlos y acompañarlos, ofrecerles un café… Todos los días me los encuentro en el paseo de Cánovas, o en la puerta de mi casa. Desayuno con ellos… son prácticamente mi familia. Ellos me han concedido el título honorífico de ser su padre adoptivo», sentencia Vettori.

Sobre su nombramiento como hijo adoptivo de Cáceres, agradecía este título: «es un honor y una alegría, pero quiero hacerlo extensivo a varias instituciones y personas que trabajan por las personas más necesitadas».

El sacerdote se siente feliz de ofrecer su tiempo y cariño y poder sacar una sonrisa y “un poco de esperanza” a las personas que viven en la calle y confía en que este título sirva para sensibilizarnos sobre la realidad de la marginación y mirar “con más respeto y empatía a estos hermanos que sufren”.

Vettori agradecía al Ayuntamiento de Cáceres esta distinción y a la diócesis de Coria-Cáceres por la acogida y cariño a la comunidad pavoniana. También tuvo un recuerdo para su congregación por destinarles a Cáceres y a todas las personas que “quieren escuchar este mensaje de solidaridad”.

Quizás te pueda interesar

“Mayo con Perú”: Al colegio para optar a un futuro mejor

Imagen de 30 niños becados este curso 2023 Becar a niños peruanos para que puedan estudiar infantil…

«Estamos muy agradecidos por ‘Mayo con Perú'»

Marilín Caraza, directora de la Escuela Parroquial San José en Chincha Alta, Perú. Hace seis años Marilín…

Cáritas reivindica los derechos de las personas trabajadoras del Hogar

El 30 de marzo se celebra el Día Internacional del Trabajo del Hogar. Este colectivo está compuesto…

Scroll al inicio