2 noviembre 2023
El sector turístico del Valle del Alagón debate sobre el futuro de la comarca

El pasado 23 de octubre, se celebró una reunión del sector turístico del Valle del Alagón, organizada por ADESVAL, en la que participaron representantes de distintas entidades y empresas relacionadas con el turismo en la comarca. A la misma asistieron la Secretaria Canciller y el Vicario de Asuntos Económicos de Coria-Cáceres.
El objetivo de la reunión era determinar los contenidos de la segunda edición del curso “El turismo en el Valle del Alagón: potencialidades, recursos y gestión”, presentar el Plan de Sostenibilidad Turística del Valle del Alagón, elaborado por la Diputación Provincial de Cáceres, presentar el proyecto “Camino Mozárabe”, debatir sobre el futuro de “Atuvalle” y la integración en otras estructuras asociativas, y determinar posibles acciones de promoción y participación en ferias.
Participación de la Diócesis en el proyecto “Camino Mozárabe”
El proyecto “Camino Mozárabe”, que consiste en una ruta cultural e histórica que une las ciudades de Cáceres y Coria con Mérida, siguiendo el trazado que realizaban los cristianos que vivían bajo dominio musulmán en la Edad Media, está impulsado por la Diócesis Coria-Cáceres, que pretende poner en valor el patrimonio religioso, artístico y natural de la zona, así como fomentar el desarrollo socioeconómico de los municipios por los que pasa el camino. Se presentaron las acciones realizadas hasta el momento, como la señalización del camino, la creación de una página web, la edición de una guía y un folleto, y la organización de actividades culturales y deportivas. Se invitó a los asistentes a colaborar con el proyecto y a difundirlo entre sus clientes.
Opción por un trabajo conjunto para mejorar la comarca
La reunión finalizó con un turno de ruegos y preguntas, en el que se expusieron algunas sugerencias e inquietudes del sector, como la necesidad de mejorar la conectividad y el transporte público en la comarca, la conveniencia de crear un sello de calidad turística, la importancia de coordinarse con otros agentes del territorio, como ayuntamientos o mancomunidades, grupos de acción local o asociaciones culturales, y la oportunidad de participar en ferias y eventos relacionados con el turismo, tanto a nivel regional, nacional e internacional.
La reunión fue valorada positivamente por los asistentes, que agradecieron a ADESVAL la iniciativa y el trabajo realizado. Se acordó mantener el contacto y seguir trabajando conjuntamente para impulsar el turismo en el Valle del Alagón como una actividad económica sostenible, responsable y de calidad.
Quizás te pueda interesar
Ernesto Brotóns Tena imparte el retiro de Adviento en Coria
El obispo de Plasencia, Ernesto Brotóns Tena, ha impartido el retiro de Adviento para sacerdotes, vida religiosa…
Celebra la tradición belenista en Cáceres
XXXI CERTAMEN LOCAL DE BELENES Organizado por el Excmo. Ayuntamiento de Cáceres y la Asociación Belenista, con…
Foro de Laicos potencia el primer anuncio
El pasado lunes día 4 de diciembre se reunió el Foro de Laicos de la Diócesis de…