27 agosto 2019
El servicio de Cáritas para mayores con dificultades llega a 42 personas en la capital cacereña

La situación de dificultad que muchos mayores viven en la Diócesis es atendida por Cáritas, uno de las acciones más importantes del programa de Mayores que lleva a cabo la institución, es el Servicio de Ayuda a Domicilio, de la que se benefician durante este año 42 personas en la ciudad de Cáceres.
La capital cacereña cuenta con un censo total de 96.720 personas, de los cuales, 16.824 son mayores de 65 años, y 1.700 de ellos viven solos, según datos aportados desde el Ayuntamiento de Cáceres en enero de 2019.
Esta realidad, hace que Cáritas entregue su compromiso a este colectivo. Con una de las acciones que más fuerza tienen en el programa, el Servicio de Ayuda a Domicilio, que pretende atender las necesidades de las personas mayores para que puedan seguir residiendo en sus hogares, combatiendo la soledad y el aislamiento, reforzando las redes sociales y familiares y, propiciando un envejecimiento saludable.
Este servicio ofrece una atención individualizada, ajustada a los usuarios. Las intervenciones incluyen, atención personal y doméstica, apoyo psicosocial y relaciones con el entorno, estas acciones son llevadas a cabo por Auxiliares de Ayuda a Domicilio con formación. Durante el año 2019 se han atendido a 42 mayores -31 mujeres y 11 hombres, de los cuales, 19 de ellos son mayores de 80 años. La causa principal por la que suele solicitar este recurso se debe a la presencia de problemas relacionados con la salud -enfermedades crónicas, problemas de movilidad, alteraciones sensoriales, problemas neurológicos y mentales, entre los que destaca la depresión por su fuerte sentimiento de soledad, en su mayoría.
Para Cáritas, cuya atención está volcada en los últimos, las personas mayores son una prioridad. Por ello, hace un gran esfuerzo en el trabajo de detección de casos en el territorio, y en las primeras atenciones, tarea que no se podría llevar a cabo, sino fuera a través de las personas voluntarias que trabajan desde de las Cáritas Parroquiales.
Para llevar a cabo esta labor, también se convierte indispensable, la colaboración económica de socios y donantes, y la financiación procedente de la Junta de Extremadura con cargo a la asignación tributaria del IRPF. Por solidaridad otros fines de interés social.
Cualquier persona interesada en situación de necesidad, puede solicitar la valoración de su situación, para ello es necesario contactar con el Programa de Mayores de Cáritas Diocesana de Coria-Cáceres.
Quizás te pueda interesar
La Diócesis de Coria-Cáceres se une a la campaña «Yo pongo el Belén»
La Diócesis de Coria-Cáceres retoma la iniciativa para fomentar la tradición de poner el belén en las…
El Premios ¡Bravo! 2023 a la Comunicación Diocesana recae en Juan José Montes de Mérida-Badajoz
El jurado designado por la Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales (CECS) y constituido en Madrid este viernes 1…
La Comunidad Pavoniana celebra el día de la Inmaculada Concepción de María con diversas actividades
La Comunidad Pavoniana de Cáceres (Hijos de María Inmaculada) ha organizado una serie de actividades para celebrar…