«El Sínodo es uno de los instrumentos más importantes que tiene un obispo para cumplir su misión» Francisco Cerro, obispo de Coria-Cáceres

????????????????????????????????????

D. Francisco Cerro cierra las ponencias del VI Congreso Teológico Pastoral de la diócesis de Coria Cáceres con su intervención que hace ver el paso del Plan Pastoral «En Cristo no nos puede faltar la esperanza», para el quinquenio 2010-2015, al XIV Sínodo diocesano.

Ideas de su intervención:

«Un plan pastoral es la aplicación del deseo evangelizador de la Iglesia diocesana en la época que nos ha tocado vivir».

«Mi deseo es que se trabaje con las personas, por eso los objetivos y los iconos que nos han acompañado representaban a la familia, los jóvenes, los pobres y los alejados».

«Un sínodo no es la panacea, pero es mejor que quedarse sin hacer nada».

El sínodo es la forma que tiene el obispo de apacentar su grey ayudado por los sacerdotes, religiosos y fieles laicos.

El sínodo es el órgano consultivo más importante que tiene el obispo.

Consultado el consejo presbiteral, como manda el Código de Derecho Canónico, todos dijeron que sí, pero también fue consultado el Consejo de Pastoral Diocesano y el apoyo fue unánime.

«El obispo deberá promover una pastoral de conjunto», cita D. Francisco del Directorio para la Obispos. La solución compartida hará eficaz el Sínodo.

Durante dos años, D. Francisco llevó a cabo la visita pastoral, visita que aconseja el Directorio de los Obispos antes de convocar un sínodo.

D. Francisco muestra su ilusión porque partimos de una experiencia fruto de los anteriores sínodos y contamos con iniciativas, como el Congreso Teológico Pastoral, que ayudarán a trabajarlo mejor.

La Exhortación del Papa Francisco y su pontificado está siendo una autentica revolución.

Decálogo del XIV Sínodo a la luz de la Evangelii Gaudium:

  1. La evangelización exige estar en permanente situación de salida.
  2. Necesitamos una intimidad itinerante para ir del cenáculo al pentecostés de la vida.
  3. Los retos de hoy exigen el principio evagélico: a vino nuevo odres nuevos
  4. La mayor crisis se instala en el corazón huano y esconder la fe que debemos fortalecer.
  5. Caminar juntos con Cristo es el programa pastoral de toda la Iglesia siepre
  6. Buscar juntos las respuestas adecuadas a los grandes interrogantes en clave sinodal.
  7. Renovar la mente y el corazón.
  8. Fortalecer la fe para transmitirla a todos, principalmente a las nuevas generaciones.
  9. Es necesario llegar juntos y llegar con los sentimientos del corazón de Cristo.

10. No crearemos nuevas estructura, si cada uno de nosotros no vive al aire de Jesús de Nazaret.

La hermana Catalina López explica el icono del Sínodo:

Icono pintado por Paqui Bautista.

Aparece Cristo en primer plano, resucitado, con el rollo de la sabiduría del Evangelio, en el pecho el símbolo de la Eucaristía. Tras él el pueblo que camina por un camino verde de esperanza. La Virgen también acompaña al pueblo, delante. La encina, símbolo de nuestra tierra y la Catedral en la montaña, como lugar de encuentro con Dios.

Quizás te pueda interesar

VI Jornadas Católicos y Vida Pública de Cáceres

El Centro de Cáceres de la Asociación Católica de Propagandistas, fiel a su espíritu de participar activamente…

Apertura del curso en el Seminario Diocesano

«Iniciamos un nuevo curso en nuestro Seminario Diocesano de San Pedro Apóstol y María Inmaculada de nuestra…

Viacrucis y Marcha por el tiempo de la Creación del Cristo de la Salud

En el santuario de Argeme y respondiendo a la invitación que a nivel parroquial se hace desde…

Scroll al inicio