Empleo Digno en el próximo círculo del Silencio

20230421-circulo-silencio-abril

El jueves 27 de abril se celebra una nueva edición del círculo del silencio de Cáritas Diocesana de Coria-Cáceres. En esta ocasión, el tema será el empleo digno. En Cáceres este encuentro tendrá lugar en la plaza de San Juan, este acto se celebra en 27 localidades de Cáceres y en Salamanca por la misma causa.

Cáritas se encuentra entre las organizaciones promotoras de la iniciativa Iglesia por un Trabajo Decente (ITD) y afirma que sin compromiso no hay trabajo decente.  Y alerta de que, a pesar de los avances logrados en el pasado, todavía existen muchos obstáculos que dificultan el acceso de los trabajadores a empleos justos, donde se respeten unas condiciones laborales seguras y saludables.

Recuerdan que “aunque la tasa del paro descendió poco a poco durante todo 2022, estamos experimentando un mercado de trabajo precario e inestable, donde la seguridad de las personas está lejos de estar afianzada. Situaciones donde no se respetan las condiciones, los salarios o los descansos son bastantes conocidas por las personas que se encuentran en una situación de indefensión y necesidad de trabajar”, sentencian desde Cáritas.

Es necesario que las empresas y los empleadores se comprometan a garantizar que sus trabajadores tengan derechos laborales y sociales plenos, que sean remunerados justamente y que cuenten con condiciones laborales razonables y conforme a la ley. Además de que se promueva la igualdad entre hombres y mujeres y la no discriminación por cualquier causa, para que todas las personas tengan las mismas oportunidades de acceder a un empleo”.

Cáritas afirma ser consciente de que muchos trabajadores, especialmente aquellos que pertenecen a grupos vulnerables, como personas sin hogar, migrantes, mujeres o jóvenes sin experiencia laboral, tienen dificultades para acceder a empleos de calidad. Por ello se promueven programas de formación y capacitación profesional, servicios de asesoramiento laboral y apoyo en la búsqueda de empleo para mejorar la situación laboral de todo aquel que lo necesite.

Desde Cáritas reivindicamos la igualdad de género en el puesto de trabajo, el acceso al empleo de los jóvenes, un entorno de trabajo seguro, los mismos derechos para las personas trabajadoras del hogar, la regularización de las personas migrantes en situación administrativa irregular y medidas de protección social para aquellas personas que no puedan acceder a un empleo”.

La próxima cita será el primer jueves del mes de junio, no el último del mes de mayo, con la intención de coincidir con el Día del Corpus.

Quizás te pueda interesar

Ernesto Brotóns Tena imparte el retiro de Adviento en Coria

El obispo de Plasencia, Ernesto Brotóns Tena, ha impartido el retiro de Adviento para sacerdotes, vida religiosa…

Celebra la tradición belenista en Cáceres

 XXXI CERTAMEN LOCAL DE BELENES Organizado por el Excmo. Ayuntamiento de Cáceres y la Asociación Belenista, con…

Foro de Laicos potencia el primer anuncio

El pasado lunes día 4 de diciembre se reunió el Foro de Laicos de la Diócesis de…

Scroll al inicio