24 septiembre 2010
EN EL DÍA DE LA MERCED ENTREVISTAMOS A…

Luís Carlos M. V. tiene 48 años y procede de Costa Rica, está preso en la cárcel de Cáceres y tiene que cumplir una pena de siete años, de los cuales ha cumplido, ya, dos años y medio.
Su carácter afable y cercano y su especial humanidad le ha llevado a ser interno de apoyo para aquellos otros presos que están especialmente deprimidos, Instituciones Penitenciarias le ha dado la posibilidad de ampliar su formación con un curso de auxiliar de enfermería que favorece su labor en prisión.
Su testimonio nos acerca a la realidad de las prisiones con motivo de la reciente festividad de Ntra. Sra. de la Merced.
La realidad carcelaria está muy alejada del conocimiento social, ¿cómo es el día a día»
Lo peor que me ha sucedido en la vida es verme encarcelado, sentí que el mundo se había terminado. Ser un número en el recuento, un expediente, tener un horario para ducharme, para comer, observar peleas por drogas, hasta por un simple cigarrillo… me he sentido muy solo y muy triste, he llorado mucho.
¿Qué es lo que más se echa en falta»
La libertad, la familia -hijos, madre, esposa, padre, hermanos, amigos… se echa en falta aquello que es común y de lo que no nos damos cuenta cuando somos libres.
¿Qué ha cambiado para usted en este tiempo»
Ha cambiado todo en mi vida, he aprendido a automotivarme, a animarme y a respetarme a mi mismo y a los demás, también a valorar las cosas sencillas que Dios nos ha dado.
¿Cuál es el papel que juega el perdón en su vida»
Significa la base fundamental para poder salir adelante y crecer como persona.
¿El apoyo del exterior es importante en este proceso»
Definitivamente sí, sin tal apoyo, no puedo avanzar en proyectos futuros y tampoco puedo superarme como persona.
¿Qué significa para usted la compañía y la labor de Pastoral Penitenciaria»
Para mí, la compañía y la labor de este grupo es básica, tanto a nivel espiritual como a nivel social, nos sirven de enlace con el exterior, siento su apoyo cercano.
Si pudiera enviar un mensaje a sus seres queridos…
Que les amo y que anhelo el momento de poder estar con ellos nuevamente.
¿Y al resto de los lectores»
Que la vida y la libertad son un regalo de Dios y que alejándonos de él, cualquiera las puede perder. Pido oportunidades de trabajo para que podamos retomar nuestras vidas, pido una mirada hermana que nos saque del anonimato de ser ese número más y deseo que al igual que yo me acerco a Dios a cada momento, él y la Virgen María esté con todos ustedes. Quedo muy agradecido por esta posibilidad que me han dado de poder expresarme.
Quizás te pueda interesar
Homenaje de la Asociación de la familia Vicenciana a Nati
Natividad Quintana Toledano (Nati) recibió un homenaje el 26 de mayo en el Centro Pastoral Sagrado Corazón…
Procesión del Corpus en Cáceres
El 11 de junio en la concatedral de Santa María tendrá lugar la misa Solemne a las…
La caridad en el círculo del Silencio
El jueves 8 de junio, con motivo del Corpus y el Día de la Caridad se celebra…