En espera de un Pastor en tiempo de pandemia

20201227-pastor

Queridos diocesanos:

El 27 de diciembre del año pasado, se hacía público el nombramiento de Don Francisco como nuevo Arzobispo de Toledo, tomando posesión de la archidiócesis primada el 29 de febrero. Desde ese momento se iniciaba el proceso del nombramiento de un sucesor. La decisión será del Papa Francisco a quien «corresponde nombrar libremente a los Obispos, o confirmar a los que han sido legítimamente elegidos» -cfr. c. 377 & 1 CIC.

Durante todo este tiempo nuestra Iglesia diocesana espera la llegada del nuevo Obispo y Pastor, a quien se le confiará el cuidado pastoral de la porción de este Pueblo de Dios que camina en Coria-Cáceres. Os sigo invitando a rezar para que el Señor envíe pronto a esta Iglesia local un pastor que nos apaciente con ciencia e inteligencia. Hará el número 119 de los sucesores de los apóstoles, y al igual que han hecho sus predecesores nos enseñará, nos santificará y nos gobernará. Bendito, por tanto, el que viene en nombre del Señor.

A nosotros nos corresponde, como San Juan Bautista, prepararle un pueblo bien dispuesto. Hagámoslo con nuestra oración y con nuestro cariño, preparemos a nuestras comunidades cristianas para que lo reciban como a un padre, un maestro y un hermano. Debemos ver en él «un signo del Señor Jesús, Pastor y Esposo, Maestro y Pontífice de la Iglesia» -San Juan Pablo II, Pastores gregis, 7

Con la llegada del nuevo Obispo la sucesión apostólica continuará en nuestra diócesis. Los Obispos, pastores visibles pasan, pero Cristo, el «Supremo Pastor» invisible -1 Ped 5, 4 y «Obispo de nuestras almas» -1 Ped 2, 25 permanece para siempre. Cristo Jesús «el Buen Pastor no abandona nunca a su rebaño, sino que lo custodia y lo protege mediante aquellos que, en virtud de su participación en su vida y misión, desarrollando de manera eminente y visible el papel de maestros, pastores y sacerdotes, actúan en su nombre en el ejercicio de las funciones que comporta el ministerio pastoral y son constituidos como vicarios y embajadores suyos» -Exhortación apostólica, Pastores gregis, 6.

Llegará en esta hora marcada por el anuncio de la alegría del Evangelio, como nos indica el Papa Francisco en la exhortación apostólica Evangelii gaudium. Vendrá en tiempos de pandemia a causa de la Covid-19, con las consecuencias de la gran crisis sanitaria, social, económica y laboral de muchas familias. Estos tiempos de dificultad y de prueba son un llamada a la conversión pastoral, a la salida misionera, al testimonio personal y en la vida pública, y a la solidaridad con las personas más vulnerables. Es verdad que esta querida diócesis ha tenido que vivir todo este tiempo de emergencia sanitaria sin el aliento, la palabra y la guía de un Pastor. Pero hemos experimentado que Dios no abandona a su pueblo y que ha estado, y está con nosotros, y que él es el único Pastor que conduce a su rebaño a verdes praderas. Aunque nuestra fe, como la de los apóstoles es débil y nos invade el miedo, tenemos la seguridad de que el Señor está en la barca de su Iglesia atravesando la tempestad de la pandemia y nos dice: «¿Por qué tenéis miedo? ¿Aún no tenéis fe? -Mc 4, 40.

Quiero aprovechar este último escrito de este año para dar las gracias a todos por vuestra comprensión, vuestra ayuda y vuestra paciencia durante todos estos meses. Han sido meses muy críticos donde había que ir tomando decisiones equilibradas y prudentes que las circunstancias nos iban demandando, todas ellas se tomaban pensando en el bien común, con espíritu de servicio y de ayudar a los hermanos. Sigamos confiando en el Señor, que de los males saca bienes y de los grandes males, grandes bienes.

Os deseo una feliz y santa Navidad, que el Señor haga renacer en nosotros la verdadera esperanza. Que seamos cauce para llevar esta esperanza a los que sufren, a los enfermos, a los pobres, a los que lloran la pérdida de sus seres queridos, y que el año nuevo venga lleno de la bendición del Señor.

Diego Zambrano López

Administrador Diocesano

27-12-2020

Quizás te pueda interesar

Ernesto Brotóns Tena imparte el retiro de Adviento en Coria

El obispo de Plasencia, Ernesto Brotóns Tena, ha impartido el retiro de Adviento para sacerdotes, vida religiosa…

Celebra la tradición belenista en Cáceres

 XXXI CERTAMEN LOCAL DE BELENES Organizado por el Excmo. Ayuntamiento de Cáceres y la Asociación Belenista, con…

Foro de Laicos potencia el primer anuncio

El pasado lunes día 4 de diciembre se reunió el Foro de Laicos de la Diócesis de…

Scroll al inicio