¡Enciende la llama!

20141022-vela

Conoce la campaña «24 horas que mueven el Mundo» de Manos Unidas:

Cómo participar

Dando luz al mundo

Entre el 30 de septiembre y el 30 de octubre, al entrar en la web 24horas.manosunidas.org, podrás ver un mapa del mundo, ensombrecido por el hambre, la pobreza, la falta de instrucción…

  • Desplazándote por el mapa verás cómo se iluminan alguno de los países en los que Manos Unidas trabaja, concretamente aquellos en los que nuestras Delegaciones han apoyado proyectos en 2014, a través de la llamada «Operación Enlace».
  • Elige el país al que «dar tú luz» pinchando sobre él, y verás cómo tu acción se hace realidad en pocos segundos.
  • Después, y para multiplicar el efecto de esa luz, podrás hacer un donativo al trabajo que Manos Unidas realiza en dicho país, o compartir tu acción en Facebook y/o Twitter.
  • Al final del proceso podrás conocer más información sobre nuestro trabajo en ese país, pinchando en el nombre del país.

Poco a poco, se irán encendiendo nueva luces en uno de ellos, y el mapamundi irá iluminándose. Así hasta la medianoche del 30 de octubre, cuando hayamos logrado iluminar el mundo entero, y miles de personas se hayan implicado, personalmente, en la lucha contra la pobreza que viven millones de personas en tantos lugares de nuestro planeta.

Además, el 30 de octubre, al igual que el año pasado, te invitaremos a realizar un «viaje por el mundo» a través de sus husos horarios, desde las 00.00 horas en España, destacando, en algunos de ellos, una prioridad de trabajo de Manos Unidas o un proyecto de desarrollo, correspondientes a alguno de los países que dicha franja horaria cubra.

Acudiendo a un «Evento de luz»

Además de la parte de carácter online de la iniciativa, la segunda edición de las «24 horas que mueven el mundo» tendrá también una parte offline, que se reflejará en lo que hemos denominado «Eventos de luz».

En el mes de octubre se realizarán eventos presenciales en algunas de las ciudades donde está presente Manos Unidas con sus delegaciones diocesanas. En esos actos se realizará una exposición más detallada del proyecto de desarrollo apoyado en 2014 por esa delegación, para que los que han contribuido con sus donativos vean, más de cerca, cómo el dinero se convierte, realmente, en desarrollo y futuro. Estos eventos podrán tener, bien un carácter meramente informativo, o bien podrán ir acompaños de otras actividades de sensibilización, como exposiciones, conciertos, mesas redondas, videoforums…

Además, las Delegaciones colocarán carteles de agradecimiento en aquellas empresas, instituciones o entidades que hayan colaborado con los proyectos, como muestra de agradecimiento y reconocimiento.

Entra en la sección «Eventos de luz» para conocerlos.

Con tu foto para «Enciende la llama»

Tras el éxito de la primera edición de «Enciende la llama», este año hemos querido continuar moviendo e iluminando el mundo con esta actividad.

El 30 de octubre, las Delegaciones de Manos Unidas y todo aquel que quiera, además de participar en los gestos directos de apoyo a los proyectos a través de la página web 24horas.manosunidas.org, podrán enviarnos una foto con una vela encendida, volviéndose a sumar, así, a una nueva edición de «Enciende la llama».

Si quieres participar, estas son las instrucciones:

  • Descárgate el anagrama de Manos Unidas que aquí te proporcionamos e imprímelo en color -si es posible.
  • Pega el anagrama en una vela, la que tú quieras, cualquiera vale.
  • Busca una localización bonita -tu casa, tu trabajo, tu pueblo… y la gente que saldrá en la foto acompañando a este mensaje de luz -tú solo, tus amigos, tus compañeros…. No hace falta que salgan los rostros.
  • Sube tu foto al evento creado en el Facebook de las 24 horas, y hacer crecer este haz de luz por el mundo.

Conoce todas las posibilidades en el siguiente enlace:

http://www.manosunidas.org/24horas?gclid=CO2Qgs7LwMECFYzHtAodnl0A2A

Quizás te pueda interesar

La Diócesis de Coria-Cáceres se une a la campaña «Yo pongo el Belén»

La Diócesis de Coria-Cáceres retoma la iniciativa para fomentar la tradición de poner el belén en las…

El Premios ¡Bravo! 2023 a la Comunicación Diocesana recae en Juan José Montes de Mérida-Badajoz

El jurado designado por la Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales (CECS) y constituido en Madrid este viernes 1…

La Comunidad Pavoniana celebra el día de la Inmaculada Concepción de María con diversas actividades

La Comunidad Pavoniana de Cáceres (Hijos de María Inmaculada) ha organizado una serie de actividades para celebrar…

Scroll al inicio