Encuentro de formación de Cáritas Arciprestal de Montánchez en Valdefuentes

????????????????????????????????????

El sábado 26 de noviembre, nos reuníamos voluntarios de los grupos de caritas de los pueblos del Arciprestazgo de Montánchez en el primer encuentro de formación de este curso. Esta vez era Valdefuentes el pueblo que nos acogía.

Comenzamos con la oración para dar gracias al Señor y prepararnos mediante la parábola del Buen Samaritano a la charla que nos dio D. ángel Martín Chapinal, Delegado Diocesano del Apostolado Seglar y de Pastoral Rural, que versó sobre la «Formación y presencia de los laicos en la Iglesia y en el Mundo», nos decía que él resalta la «presencia de los laicos» ya que un cristiano no puede pasar desapercibido, la presencia del cristiano se tiene que notar en nuestra vida diaria, tenemos que partir de Pentecostés, no tener miedo, estamos llamados a trabajar, a poner nuestro tiempo a disposición de los demás, al servicio de la Nueva Evangelización, que esta no es nueva sino de nuevas maneras, tenemos que proclamar que Cristo VIVE.

En el Plan Pastoral de nuestra Diócesis 2010-2015 se nos dice, tenemos que evangelizar, promover creyentes que anunciando plenamente su compromiso bautismal se comprometan a ser corresponsables en evangelizar al mundo.

Es muy importante que todo lo que hagamos dentro de la comunidad se sepa fuera, son los laicos los nuevos samaritanos para llevar a los demás la Buena Noticia, la nueva evangelización se hará por los laicos o no se hará.

«Los fieles laicos son ese gigante dormido que hay que despertar», nos dice D. Francisco Cerro en su carta pastoral «id vosotros a mi viña», hay que salir a evangelizar, para lo que se necesita formación, necesitamos una fe iluminada, vivida, trabajada en grupos, que haya reflexión. Las comunidades van a ser cada vez más pequeñitas, pero lo que sí es que debemos ser creíbles.

La Evangelización pasa por la CARIDAD en la vida cotidiana. Los cristianos en la nueva evangelización son desafiados por Jesús y por el grito de las personas que buscan hallar respuestas.

Nuestro obispo en su carta pastoral nos hace una llamada muy concreta, una parroquia no puede funcionar sin la participación de los laicos, se lo dice a los curas y religiosos: «debéis apoyar a los de fuera y dentro para que los laicos se entusiasmen». Ha terminado el tiempo de la Iglesia jerarquizada, piramidal, tiene que ser Iglesia de comunión. En las parroquias y arciprestazgos tiene que estar constituido el consejo pastoral.

Es el año del asociacionismo laical, dar formación a los adultos, fomentar grupos de cristianos comprometidos y de todos lo que hacemos informar a la sociedad con los medios que hoy en día están a nuestro alcance, aprovechar lo que las nuevas tecnologías ponen a nuestra disposición para dar esta información.

Después de un café y dulces que nos obsequiaron las voluntarias de Valdefuentes pasamos a trabajar en grupos y reflexionar sobre lo que nos había dicho D. ángel, exposición de las conclusiones, terminando con una comida compartida en los salones parroquiales.

Dar las gracias al Ayuntamiento de Valdefuentes por la cesión del salón de la Casa de Cultura y ayuda prestada por el policía municipal, Domingo, así como al párroco D. Juan Antonio y voluntarios de Caritas por la acogida.

Teresa Alvarado Rubio

Quizás te pueda interesar

Confirmaciones en la Catedral (y en Pentecostés)

El domingo 28 de mayo a las 20:00h. se celebró en la Catedral de Coria el día…

Un gran pentecostés en Cáceres

La Parroquia del Espíritu Santo en Cáceres acogió la celebración de Vigilia de Pentecostés, donde las distintas…

XIII Congreso Teológico Pastoral “Evangelizar hoy en la cultura de la indiferencia y la increencia

Todo preparado para vivir el XIII Congreso Teológico Pastoral que tendrá lugar el día 3 de junio,…

Scroll al inicio