Encuentro de Nacional Iconografía apunta en Cáceres al «ecumenismo de la belleza»

20190521-encuentro

En su reciente viaje apostólico a Bulgaria, el Papa Francisco se ha referido a tres tipos de ecumenismo que nos unen a los cristianos de diversas confesiones: el ecumenismo de la sangre -los mártires actuales, el ecumenismo del pobre -ayudar unidos a los necesitados y el ecumenismo de la misión -el testimonio común de Jesucristo. No es pretencioso decir que los Encuentros Nacionales de Iconografía apuntan al «ecumenismo de la belleza», pues en ellos nos unimos católicos y ortodoxos, iconógrafos occidentales y orientales, para anunciar a Jesucristo, la Belleza que salva, por medio de los Iconos, obra de arte y de fe por excelencia de Oriente.

En este IX Encuentro se han hecho presentes autoridades y miembros de la Iglesias ortodoxas en España, concretamente del Patriarcado de Constantinopla y de la Iglesia ortodoxa Rumana; ha participado Iconógrafos de varios lugares de España y de Rumanía, y hemos gozado de la presencia de nuestro Obispo D. Francisco, promotor de estos Encuentros.

La Comisaria de la Exposición de Iconos, Paqui Bautista Trejo, iconógrafa de nuestra diócesis, nos explica su desarrollo:

«Con motivo de la Exhortación apostólica Gaudete et Exsultate, sobre la llamada a la santidad en el mundo contemporáneo del Papa Francisco, la organización de la exposición consideró muy oportuno, que la muestra girara en torno a los santos representados en la iconografía en Oriente. El objetivo de este certamen es el acercamiento entre católico y ortodoxos y mostrar el bello arte de la iconografía.

Todas las obras expuestas han sido «escritas» con rigurosos cánones bizantinos, los iconos han sido pintados sobre tabla, con la técnica del temple al huevo y enriquecidas con oro fino. El total de las obras expuestas han sido 56 y se han mostrado en el Seminario Diocesano.

Los artistas que han presentado obras en la exposición son: Nuria Beltrán -Barcelona, Chordi Cortés -Valencia, María José Roncero -Córdoba, Neculai Saftiu -Rumanía-Barcelona, Francisco Luque -Barcelona y Paqui Bautista Trejo -Cáceres.

Además, hemos tenido el privilegio de contar con una importante selección de iconos rumanos traídos por el Padre Dorin Sas, perteneciente a la Iglesia Ortodoxa Rumana, párroco de la Iglesia de los Santos Mártires -Valdemoro, Madrid. Estas obras forman parte de una exposición itinerante que tras mostrarse en Valdemoro, Salamanca, Madrid, ávila, Almeria y Málaga ha estado en nuestra ciudad, las piezas han sido pintadas por jóvenes linceciados en Teología del Patrimonio Cultural de las facultades de Teológia de Cluj, Napona y Bucarest -Rumania.

En nuestra Ciudad los días 10, 11 y 12 de este mes de mayo se han reunido obras de una calidad excepcional, realizados por excelentes iconógrafos, maestros de la iconografía, con la trayectoria de preparación, de estudios y de investigación que requiere este tipo de arte.

Las exposiciones que venimos realizando en nuestra ciudad gozan de gran prestigio, son muchos los iconógrafo de dentro y fuera de nuestras fronteras que desean participar en el único Encuentro Nacional de Iconografía que se realiza en España».

Añadir a esta explicación que el Encuentro ha tenido ponencias que nos han ayudado a conocer la espiritualidad de los Iconos -Lázaro Albar, de Cádiz, el pensamiento de la Ortodoxia sobre la santidad y la representación de los Santos en los Iconos, ayer y hoy. La Fraternidad «Velad y orad» de Cádiz preparó una emotiva oración «en familia con los santos». El domingo nos acogió la comunidad parroquial de Montánchez, que visitamos por ser lugar del nacimiento del beato mártir ángel Pérez Murillo. Allí, Paqui Bautista explicó el Icono que ha realizado sobre el beato mártir y Monseñor Francisco Cerro nos dirigió una meditación sobre «los santos, el rostro más bello de la Iglesia».

Agradecemos la participación de numerosas personas que se han acercado a la Exposición de Iconos y a las diferentes actividades haciendo posible que el Encuentro de Iconografía deje huella en todos los asistentes y sea una realidad viva y creciente al servicio de la evangelización y del ecumenismo.

Rafael Delgado Escolar

Quizás te pueda interesar

Ernesto Brotóns Tena imparte el retiro de Adviento en Coria

El obispo de Plasencia, Ernesto Brotóns Tena, ha impartido el retiro de Adviento para sacerdotes, vida religiosa…

Celebra la tradición belenista en Cáceres

 XXXI CERTAMEN LOCAL DE BELENES Organizado por el Excmo. Ayuntamiento de Cáceres y la Asociación Belenista, con…

Foro de Laicos potencia el primer anuncio

El pasado lunes día 4 de diciembre se reunió el Foro de Laicos de la Diócesis de…

Scroll al inicio