Encuentro de Sacerdotes y Consiliarios de Acción Católica en Madrid

20120417-ace

En Los Negrales -Madrid, convocados por la Federación de los Movimientos de Acción Católica, presididos por el Obispo consiliario, D. Carlos Escribano, y acompañados por el Secretario General y los presidentes de dichos movimientos, se han reunido sacerdotes y consiliarios de distintas diócesis españolas los días 10 y 11 de abril. El encuentro se planteaba como tema central un aspecto relativo a la nueva evangelización: «El evangelizador evangelizado y situado» y su objetivo era buscar pistas de profundización y acción para capacitar lo mejor posible a la persona del evangelizador para la tarea a la que es enviado en este momento eclesial, religioso, cultural y social que nos está tocando vivir.

Las reflexiones han estado acompañadas por expertos tanto en la evangelización como en el quehacer pastoral: D. Antonio Bravo Tisner, sacerdote diocesano y miembro del Prado, iluminó bíblicamente las claves fundamentales en orden a ahondar en el Evangelio para poder transmitir la fe y acompañar para descubrirla; D. Pedro José Gómez Serrano, laico cristiano presente en el quehacer universitario y en la pastoral de diálogo con la cultura y la sociedad de hoy, mostró las características que determinan y configuran la realidad actual, así como las brechas abiertas por las que el Evangelio puede mostrar la riqueza de la Buena Noticia y ser motivo de esperanza, consuelo y ánimo para el hombre de hoy. El trabajo en grupos, para contrastar con las propias experiencias de vida pastoral ministerial, sirvió para la búsqueda de pistas de acción en el ejercicio del ministerio para dejarse evangelizar y situarse con acierto en el hoy del mundo y en sus necesidades más importantes.

Tras los análisis y descubrimientos más básicos de la realidad de la que partimos en orden a evangelizar en la actualidad, se abrió una mesa de experiencias en la que dos sacerdotes, representativos del mundo rural y urbano, Francisco Maya y César Caro , de Mérida – Badajoz, así como un militante laico de un movimiento especializado, Manolo Copé, de Alicante, abrieron con su testimonio el cauce de la búsqueda de líneas de acción para poder avanzar en una nueva evangelización abierta a la creatividad y a la originalidad de la verdad que siempre es novedosa; así se llegó a conclusiones clarificadoras que ayudan a situarse en el momento presente y que posibilitan el ser evangelizados en la propia vida, situarse y encarnarse en el hoy, así como buscar la creatividad y la originalidad que permiten el verdadero encuentro con los hombres en orden a servirles y entregarles el tesoro que nos ha sido encomendado para que todos tengan vida en abundancia. Las pistas que se han suscitado y se han compartido quedaron recogidas en un escrito-manifiesto con el deseo de poder compartirlo y expresar el compromiso de seguir avanzando en este discernimiento que nos ayuda a ser fieles al Evangelio y a los hombres, siéndolo así también a la Iglesia y al mundo.

El encuentro, ya tradicional, ha vuelto a ser lugar de amistad y diálogo de más de cincuenta sacerdotes de diferentes diócesis, de celebración de la Pascua y de animación compartida que requiere continuidad en orden a buscar caminos nuevos de evangelización al hilo del sentir de la Iglesia y del próximo sínodo de obispos.

Lee el manifiesto de este encuentro aquí

Quizás te pueda interesar

Homenaje de la Asociación de la familia Vicenciana a Nati

Natividad Quintana Toledano (Nati) recibió un homenaje el 26 de mayo en el Centro Pastoral Sagrado Corazón…

Procesión del Corpus en Cáceres

El 11 de junio en la concatedral de Santa María tendrá lugar la misa Solemne a las…

La caridad en el círculo del Silencio

El jueves 8 de junio, con motivo del Corpus y el Día de la Caridad se celebra…

Scroll al inicio