2 mayo 2022
Encuentro Diocesano de Docentes de Religión

El pasado sábado día 23 de abril día de San Jorge, se celebró el Encuentro Diocesano de Docentes de Religión Católica, con la presencia de nuestro obispo don Jesús Pulido Arriero. El acto tuvo lugar en el Seminario Diocesano de Cáceres y estuvo organizado por la Delegación Diocesana de Enseñanza.
La jornada comenzó a las 9:45 horas con la acogida y entrega de materiales a los 60 participantes, seguida de la oración y el saludo por parte de don Antonio Pariente Gutiérrez Delegado Episcopal de Enseñanza. En la oración se recordó a todos los fallecidos y afectados por causa de la pandemia y también al pueblo ucraniano.
Don Jesús en su primer encuentro con los maestros y profesores, habló de la Instrucción publicada por la Congregación para la Educación Católica: “La identidad de la escuela católica para una cultura del diálogo”. Don Jesús hizo una síntesis de las tres ideas que ha encontrado en el documento.
En la primera idea subrayó que “el docente de religión no da las clases en nombre propio, sino en nombre de la Iglesia y como representante de la Iglesia… que la clase de religión se encuentra en una situación misionera; se tiene que hacer de alguna forma atractiva, interesante, tiene que comunicar esa alegría del Evangelio que caracteriza la misión cristiana”; la segunda idea que quiso transmitir es que la formación religiosa no solamente ofrece datos de contenidos, de verdades de la fe. La clase de religión informa entre otras cosas de los principios evangélicos que explican por qué han sucedido esos hechos y por qué aceptamos esas creencias, esas verdades…pone a Jesucristo en el centro de la concepción de la realidad, para dar respuestas a los interrogantes más profundos del alma humana, abriendo la mente de las personas a la trascendencia”; y la tercera idea que don Jesús ofreció del documento, es que la enseñanza de le religión necesita educadores que sean competentes, convencidos y coherentes; que sean maestros del conocimiento y también de la vida, que vivan con alegría e ilusión lo que transmiten en una situación concreta…tienen que ser un espejo donde se miran los alumnos, pero si cabe en su caso, más todavía, por el contenido que tienen que enseñar…”. Estas son las motivaciones que ha encontrado don Jesús en el documento y que compartió con los asistentes.
Cumpliendo el horario previsto, don Martín Moreno Pozo, profesor y experto en psico-educación y neuroliderazgo, presentó su primera conferencia titulada “La materia de Religión en el nuevo marco legislativo” explicando a los asistentes las diferencias significativas que aparecen entre los elementos del currículo actual y los que presenta el nuevo currículo de la LOMLOE, viendo esta nueva ley como una oportunidad. El título de la segunda conferencia impartida por don Martín titulada “Nuevos retos y nuevas oportunidades en la enseñanza de la materia de religión”, se ofrecieron algunas estrategias metodológicas, que permitan poco a poco desarrollar el proceso de enseñanza-aprendizaje de la materia de religión.
Don José Luis Jiménez, profesor colaborador del Grupo SM presentó Revuela Edén, el nuevo proyecto educativo de la editorial para Infantil, Primaria, Educación Secundaria y Bachillerato en la asignatura de Religión.
Por otra parte don Miguel Ángel Jiménez, profesor de Religión en el IES “Gregorio Marañón” de Caminomorisco, informó que su instituto es uno de los veintiún centros admitidos para participar en el programa “Fomento y consolidación de la dimensión europea en la escuela”. El programa promueve el conocimiento y la difusión de los valores europeos incluidos en el artículo 2 del Tratado de la Unión Europea. Don Miguel Ángel presentó a sus compañeros el proyecto que quiere llevar a cabo a través de un Trivial intercentros sobre el Camino de la Plata, utilizando para ello Radio ThinKing.
El encuentro terminó con el informe de don Antonio Pariente sobre la delegación y la oración final.
Quizás te pueda interesar
Últimos días para apuntar a la JMJ Lisboa
INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES – JMJ LISBOA La Diócesis participa en el macro grupo de la CEE. Edades…
Retiro de cuaresma de las vicencianas
«El amor es creativo hasta el infinito», ha sido el lema del retiro celebrado el día 18…
Visita del grupo de confirmación de Sagrada Familia a los Hermanos de la Cruz Blanca
El grupo de catequesis de confirmación de la parroquia de la Sagrada Familia de Cáceres ha conocido…