28 septiembre 2021
Encuentros diocesanos de maestros y profesores de Religión al inicio de este nuevo curso

Después de año y medio sin encuentros presenciales y con una alta participación de 70 docentes – en las dos sesiones- de todas las etapas educativas desde Infantil hasta Bachillerato, la Delegación de Enseñanza de nuestra Diócesis dio por inaugurado el presente curso escolar 2021-2022. Los encuentros tuvieron lugar el pasado fin de semana, días 24 y 25 de septiembre, en la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe de Cáceres y en el colegio concertado Sagrado Corazón de Coria respectivamente.
El delegado diocesano de Enseñanza, Antonio Pariente Gutiérrez, dio la bienvenida a los asistentes con una oración inicial rezada por todos. Seguidamente agradeció el trabajo y esfuerzo desempeñado por los docentes desde el primer estado de alarma decretado por el Gobierno por el COVID-19, y que supuso en el curso 2019-2020 la suspensión de las clases de forma presencial.
Antonio Pariente detalló una serie de cuestiones de vital importancia para la clase de Religión, como son: la responsabilidad del docente, la atención al alumnado y familias y la formación académica del profesorado. También destacó el hecho de la incorporación del profesorado interino a su centro de trabajo desde el pasado 1 de septiembre.
Después de esta información, se abrió un turno de ruegos y preguntas donde se abordó de manera superficial el trabajo conjunto de las tres diócesis extremeñas sobre la clase de Religión y los concursos de traslados que llevan desde el año 2013 sin convocarse.
Para finalizar intervino Jairo Pérez, para informar de la próxima llegada a nuestra Diócesis de la «Cruz de los jóvenes» y el icono de Nuestra Señora Salus Populi Romani el próximo 11 de octubre a la Diócesis, recalando por primera vez en Montánchez, con motivo de la celebración de la próxima Jornada Mundial de la Juventud -JMJ en Lisboa en 2023. A lo largo de este día se celebrarán oraciones, vigilias y eucaristías en diferentes lugares: Montánchez, Alcuéscar, Cáceres y Coria. El martes día 12 los Símbolos de la JMJ serán recogidos por la Diócesis de Plasencia.
Por su parte Carmen Muro, delegada de Manos Unidas, presentó a los asistentes los materiales que cada año preparan con el fin de llegar a todos los agentes educativos de la sociedad para transformar y mejorar el mundo en que vivimos.
Quizás te pueda interesar
Nuestro obispo se estrena en redes
El obispo de la diócesis de Coria-Cáceres (@jpulidoarriero) desembarca en la red social «X» (anteriormente conocida como…
Círculo del Silencio por los derechos de las personas en prisión
Este jueves 28 de septiembre, se celebra una nueva edición del círculo del silencio de Cáritas Diocesana de…
Arzobispo de Malabo: Ahora toca colaborar con nuestras iglesias madres
Mons. Juan Nsue ¿Cómo se siente ante ese convenio de colaboración? Muchísimas gracias por esta ocasión de…