Ermita de la Virgen del Carmen de Cilleros o de los Santos Mártires

20130828-ermita-carmen-cilleros

Se trata de una edificación realizada en el siglo XV, en mampostería y sillería, con Portadas interior y exterior y dos arcadas de piedra de granito que arrancan de mordeduras salmoneras con la Torre del Campanario que finaliza en espadaña. El arco triunfal es de medio punto y da paso a la capilla que culmina en bóveda de cañón. La pavimentación interior es de lanchas de piedra de granito.

Se encuentra situada dentro del casco antiguo, siendo la primera Ermita que tuvo Cilleros, e inicialmente estaba dedicada a venerar los Santos Mártires «Fabián» y «San Sebastián», y según datos fiables también se dio culto durante varios años a la imagen del Santo Patrón San Blas. Por último fue dedicada a Nuestra Señora la Virgen del Carmen.

Por todo ello, la Plaza donde se encuentra ubicada llevó el nombre de «Plaza de los Santos Mártires», después Plaza del Capitán Corbín y en la actualidad de San Blas.

La conservación y restauración de la Ermita ha sufrido muchos avatares, estando íntimamente ligada al conjunto que forma con la Torre-Campanario así como con el conjunto histórico del Ayuntamiento, Casa Grande y Museo Etnográfico de los Siglos XV, XVI y XVII. Puede citarse el intento, mediante petición, de cambio de uso, pretendido en año 1932, para dedicar su local a domicilio social, con prohibición de los actos religiosos. Para evitar el alterar el orden público fue denegado por el Sr. Alcalde.

Con anterioridad al año 1999, y ante el estado de deterioro que sufría la Ermita, los esfuerzos por lograr su restauración dieron un resultado negativo su esfuerzo. Sin embargo, en el año 2000, con el párroco D. José Pedro Pinto y Bello, conjuntamente con la «Asociación para la Conservación del Patrimonio», la colaboración ciudadana y unas cuantas personas de buena voluntad, consiguieron que se iniciaran unas obras de restauración que comenzaron en 2001 y terminaron en 2004.

Los trabajos realizados fueron muy amplios, afectando a Tejado, forjado, techo, paredes interiores y exteriores, suelos, atril, megafonía, lámparas de forja, sacristía, campana, etc., siendo inaugurada el día 16 de julio de ese mismo año por el Señor Obispo de la Diócesis de Coria-Cáceres D. Ciriaco Benavente Mateos. Finalizada la Misa, la Imagen recorrió el casco antiguo de la población.

En la actualidad, esta Ermita es muy utilizada ya que se oficia la Santa Misa varias veces por semana, así como procesiones y novenas en honor del Corazón de Jesús y la Virgen del Carmen.

Emtome

Quizás te pueda interesar

Los Playmobil vuelven a la Preciosa Sangre por la Semana Santa cacereña

La Iglesia de San Francisco Javier (Preciosa Sangre) vuelve a ser escenario de una exposición protagonizada por…

“Mayo con Perú”: Al colegio para optar a un futuro mejor

Imagen de 30 niños becados este curso 2023 Becar a niños peruanos para que puedan estudiar infantil…

«Estamos muy agradecidos por ‘Mayo con Perú'»

Marilín Caraza, directora de la Escuela Parroquial San José en Chincha Alta, Perú. Hace seis años Marilín…

Scroll al inicio