27 marzo 2023
«Estamos muy agradecidos por ‘Mayo con Perú'»

Marilín Caraza, directora de la Escuela Parroquial San José en Chincha Alta, Perú.
Hace seis años Marilín estuvo en nuestra diócesis para dar a conocer la evolución del proyecto. Ahora ha regresado para mostrar su agradecimiento por el compromiso de tantos cacereños con este proyecto de becas estudiantiles.
“Realmente estamos muy agradecidos por este proyecto de ‘Mayo con Perú’. Las necesidades por la pandemia han aumentado, hay niños que se han quedado huérfanos, pero seguimos atendiéndoles. En marzo hemos comenzado un nuevo curso con 575 niños y 104 son becados, de los cuales 30 pertenecen al proyecto cacereño de Mayo con Perú”.
La escuela sale adelante gracias a la solidaridad con un proyecto que inició una comunidad oblata de Canadá, y que asume la comunidad parroquial cuando llega la falta de vocaciones.
Actualmente cuentan con 10 plazas de profesores sostenidos por el Estado y 49 son personal de la Institución Educativa Parroquial San José, sostenidos gracias a los aportes de todos los que colaboran con el proyecto.
“El coste de las becas ha subido”, reconoce la directora quien advierte que “la necesidad siempre se presenta, pero tenemos que cubrirla con la generosidad de las personas que aportan, por lo que no pedimos pedir más”.
“Tenemos niños egresados (graduados), religiosas, profesionales, profesores… Llevo 43 años en el proyecto y es una satisfacción ver cómo los chicos lo han aprovechado. Todos los beneficiarios lo agradecen muchísimo”, añade Caraza.
Quizás te pueda interesar
Cáritas atendió en Extremadura a 10.344 personas
En 2022 los recursos invertidos desde Cáritas Diocesana en los servicios de acogida y asistencia han aumentado…
Fallece el misionero Joaquín Rojo
Pedro Jesús Mohedano y Joaquín Rojo La alegría es lo que llenaba, como misionero, a Joaquín Rojo…
Una romería en familia y llena de alegría
Los mayores de las seis residencias de la diócesis celebraron una convivencia en la ermita de Argeme….