16 octubre 2016
Este domingo: VIII Peregrinación por la Vida en Coria

Ha comenzado un nuevo curso pastoral en nuestra diócesis y un año más caminamos en Peregrinación por la Vida al Santuario de Ntra patrona la Virgen de Argeme.
El domingo 16 de Octubre en la explanada de la Catedral de Coria a las 11h, comenzaremos la peregrinación con el rezo del Santo Rosario por las calles de la ciudad; para continuar después, como es habitual, por el camino que sube al Santuario.
A las 12.30h en el Santuario celebraremos la Eucaristía; para terminar con una comida fraterna.
Como en años anteriores, se concede indulgencia plenaria a todos los que participen en esta peregrinación.
«Evangelio de la vida, camino de misericordia»
En pleno año Jubilar de la Misericordia, en que el inmenso Amor del Padre se está derramando a través de su Iglesia en tantas gracias concretas, subiremos el camino de tierra que nos lleva al Santuario de Argeme en nombre de los más ignorados y débiles de nuestra sociedad, incapaces de defenderse, de los que ya nadie habla: los niños que no pudieron nacer, los mayores enfermos y solos, las madres que sin ayuda sienten la presión de abortar. Porque uno de los graves problemas de nuestro tiempo, como nos recuerda el Papa Francisco «es una mentalidad muy generalizada que ya ha provocado una pérdida de la debida sensibilidad personal y social hacia la acogida de una nueva vida».
Nuestra sociedad necesita signos concretos de misericordia que rompan el individualismo que nos invita a mirar a otro lado, pensando que no es asunto nuestro. Estamos llamados a hacer visible la misericordia de Dios en nuestros gestos cotidianos, pues cada uno de nosotros es la mano tendida de Cristo. Vivir la misericordia es implicarse allí donde está el mal, para vencerlo con el bien, pidiendo confiadamente al Señor compartir los mismos sentimientos de su corazón.
Por eso te invitamos a que nos acompañes a romper este silencio injusto, a llevar a los pies de nuestra Madre, la Santísima Virgen de Argeme los deseos de trabajar y construir una sociedad que defienda el primero de los derechos, el derecho a la vida; capaz de reconocer la dignidad de todo ser humano, sea embrión, adulto o anciano.
Santa Teresa de Calcuta, recién canonizada, que con su vida reflejó la Misericordia del Padre y que valientemente siempre se manifestó a favor de la Vida, afirmaba que: «Un país que acepta el aborto, no le enseña a su gente a amar, sino a utilizar violencia para conseguir lo que quieran. Es por esto que el mayor destructor del amor y de la paz es el aborto». «Porque el niño es el mayor regalo de Dios a la familia, porque ha sido creado para amar y ser amado».
Vivamos la misericordia con los más débiles y desvalidos. Vivamos el Evangelio de la Vida. Nuestra Madre, siempre atenta a lo que necesitan sus hijos, nos espera el próximo domingo 16 de Octubre en su Santuario de Argeme en Coria
Quizás te pueda interesar
Eucaristía en Cáceres por la Jornada por la Vida
La Conferencia Episcopal Española organiza cada año la Jornada por la Vida. En esta ocasión con el…
Concierto de Rubén de Lis en Cáceres y Cañaveral
24, 25 y 26 de marzo gira del guitarrista y cantautor gondomareño Rubén de Lis. En la…
Vuelve el Encuentro Diocesano de Infancia
La delegación infancia organiza el primer Encuentro Diocesano de Infancia post pandemia. Tendrá lugar el sábado 25…