Vigilia de Oración y Acción de Gracias por el Cuidado de la Creación

dom04sep18:00dom20:10Vigilia de Oración y Acción de Gracias por el Cuidado de la Creación

Detalles del evento

El domingo 4 de septiembre en el Convento de El Palancar.

TIEMPO DE LA CREACIÓN

Un mes para alabar a Dios “Escucha la voz de la creación”

Cuidado creación

Del 1 de septiembre al 7 de octubre nos unimos a la llamada del Papa Francisco para celebrar el TIEMPO DE LA CREACIÓN.

Es un tiempo en que las comunidades cristianas de todo el mundo se unen en la renovación de su fe en Dios Creador, en la oración compartida y en una especial implicación en diversas tareas en defensa de la Casa Común, una casa fraterna donde se vive en armonía desde la justicia y el bien común. Este año se nos invita a Escuchar la voz de la Creación, para escuchar las voces silenciadas, el grito de la tierra, de los pobres… En nuestra Diócesis invitamos a tomar conciencia sobre los incendios que devastan nuestras zonas rurales; a reflexionar sobre las explotaciones de minas… y todas aquellas situaciones cercanas que afectan a la creación y al bien común de todos.

¿Cómo celebrarlo en nuestra Diócesis?

Este Tiempo de la Creación estamos invitados a vivirlo a tres niveles:

A nivel personal, estando atentos a todas las situaciones medioambientales donde nosotros intervenimos y que necesitan nuestra conversión y podemos dar gracias a Dios con esta oración: “Señor ayúdanos a que sepamos reconocer y agradecer todos los dones que Tú colocas a nuestra disposición en la Creación para que los sepamos usar con una visión solidaria y responsable, de modo que seamos buenos administradores del mundo que Tú pones en nuestras manos”.

A nivel parroquial, rezando juntos en las reuniones y al final de las Eucaristías las oraciones propuestas a los párrocos: Oración por nuestra tierra del Papa Francisco de la Laudato sí o Acción de Gracias por la Tierra.

A nivel diocesano, se ha celebrado la Vigilia de Oración y Acción de Gracias por el Cuidado de la Creación el domingo 4 de setiembre en el Convento de El Palancar. Y el 7 de octubre a las 20,30 en la concatedral de Santa María, junto con la Plataforma Iglesia por el Trabajo Decente, mediante nuestro trabajo colaboramos con Dios en la Creación. Este día será el punto final de la celebración del Tiempo de la Creación.

También os invitamos a disfrutar del cine con la película documental “Mañana” que nos plantea ¿otro mundo es posible? Se proyectará el día 25 de septiembre a las 19.00 horas en el Seminario Diocesano.

 

Más información

Scroll al inicio