18 marzo 2015
Experiencia de una creyente en la vida pública

La Presidenta de la HOAC de la Diócesis de Coria-Cáceres Mercedes Expósito participó el día 12 de marzo en una Mesa Redonda en Don Benito -Badajoz
Organizada por la HOAC de la Diócesis de Plasencia, con motivo del 8 de marzo Día de la Mujer Trabajadora, se celebró a las 8,30 de la tarde, una Mesa Redonda en la Casa de la Cultura de Don Benito, en la que participaron cuatro mujeres del mundo sindical y político señalando distintos aspectos de la situación de la mujer:
Se expuso la situación de la mujer en Extremadura y las diferencias salariales con los hombres, que aún continúan vigentes, así como las dificultades que muchas atraviesan cuando deciden quedarse embarazadas, el diferente trato en las empresas, entre los compañeros…
Mercedes Expósito expuso su experiencia como creyente y militante de la HOAC en el mundo sindical y político y la importancia que la fe, vivida dentro de la Iglesia y en torno a una Parroquia y a un grupo que se reúne semanalmente, tiene para mantenerse firme ante las dificultades que una persona se encuentra cuando «gasta su vida en estos ámbitos de la vida pública». Todo esto aporta los criterios necesarios para vivir desde la gratuidad, el servicio y la fraternidad frente a un mundo materialista, individualista y consumista. Destacó la exigencia de implicarse en las estructuras y plataformas junto a otras personas que quizás tengan otras motivaciones distintas, es decir, lo hagan desde otro sentido, pero que coincidimos en estos mismos ideales de hacer un mundo mejor para todos, donde las personas podamos realizarnos y vivir dignamente.
Destacamos unas palabras de su intervención: «En definitiva intento que mi forma de pensar, de sentir, de vivir y de actuar sea como la de Jesucristo y el Reino de Dios que él vivió y predicó, de amor, de fraternidad, de servicio, para que esto se haga realidad en mi puesto de trabajo, en mi trato con los compañeros, en las estructuras en las que me implico y en cualquier lugar donde la vida me pone. Como decimos los de la HOAC, este compromiso es una respuesta agradecida a Dios».
«Como seres sociales es fundamental por una parte que reforcemos redes solidarias y apoyemos las iniciativas que apuntan hacia un modelo de sociedad más humano y solidario. Y esto hay que hacerlo uniéndonos a otros, participando en organizaciones y plataformas para que las decisiones que se tomen posibiliten la realización de las personas y de las familias, esto se dará si están basadas en la justicia y en el bien común. Esto es hacer política al servicio de las personas. Esto es amar políticamente a las personas».
Todos los asistentes valoraron mucho las experiencias aportadas.
Grupo de la HOAC Cáceres
Quizás te pueda interesar
Colocación del Belén en Cerro Milano para celebrar la Navidad
El domingo, 17 de diciembre, un grupo de fieles de la diócesis de Cáceres realizará una actividad…
Postales navideñas de la Delegación de Personas con Discapacidad
La Delegación de Personas con Discapacidad de la Diócesis de Coria-Cáceres ha lanzado su sexto concurso de…
Festival de Sembradores de Estrellas en Coria-Cáceres
El sábado 16 de diciembre, la diócesis de Coria-Cáceres celebra el Festival de Sembradores de Estrellas, una…