29 noviembre 2021
Experiencias vivas en el Mundo Rural: las Unidades Pastorales

En septiembre, con el inicio del nuevo curso, la Delegación de Pastoral Rural de la diócesis programó una serie de actividades, mayoritariamente formativas, encaminadas a mirar en profundidad la realidad de despoblación, pobreza, envejecimiento, abandono… de nuestros pueblos y a replantearse cómo y desde dónde vivir hoy la tarea misionera y evangelizadora. Para ello se fijaron reuniones mensuales on line y un encuentro por trimestre presencial, donde se conozcan y analicen diferentes experiencias vivenciales en el mundo rural.
El sábado 20 de noviembre una treintena de seglares, sacerdotes, diáconos y religiosas llegados de diferentes puntos de la diócesis, se reunieron en Montehermoso para reflexionar desde la exposición sobre las Unidades Pastorales de Javi -laico, María -religiosa y José Manuel -sacerdote de la diócesis hermana de Ciudad Rodrigo.
El Encuentro, tras los saludos pertinentes y un café con churros de puchero que gentilmente había preparado el grupo del MRC de Montehermoso, se inició con la oración compartida. Los tres ponentes tomaron la palabra y, en tres momentos, compartieron vivencias, logros y dificultades de una experiencia de muchos años en el arciprestazgo de águeda, zona límite de Sierra de Gata y Hurdes.
Presentaron al equipo o personas responsables -tres sacerdotes, tres religiosas y 9 seglares y sus colaboradores más directos -tres o cuatro de cada pueblo, madres de catequesis…. Después presentaron los pueblos -17 así como un pequeño análisis de su realidad: despoblación, envejecimiento, abandono… «¡Algo que también nos suena a nosotros! Es la realidad de casi toda la Diócesis de Coria-Cáceres», explican desde la delegación de Pastoral Rural.
Por último, desarrollaron la actuación pastoral centrada en:
– La catequesis:
De niños, donde los responsables son las familias en sus casas -la fe es una luz que va pasando de mano en mano.
De preadolescentes y adolescentes, un proceso donde se intenta vincular VIDA y EVANGELIO. Para que no se desvinculen de la comunidad parroquial, una vez al mes participan activamente y preparan la misa dominical.
De adultos, encuentro mensual para avivar la vida creyente y revitalizar la vida comunitaria; un lugar de Encuentro -con el Señor y con los hermanos y de Marcha -en la vida y el mundo.
– El encuentro arciprestal se celebra un sábado al mes, donde se articula la pastoral de la Unidad Pastoral y ayuda a avanzar en lo comunitario. La mañana dedicada a la oración y la tarde a la reflexión-formación, compartiendo mesa.
– Las celebraciones del domingo, donde se cuida mucho la participación y dar vida a la celebración. Como los sacerdotes no pueden llegar a todos los pueblos, los domingos alternativamente se celebra Eucaristía o Celebración de la Palabra, para lo que se cuenta con dos laicos, tres religiosas y tres sacerdotes. También cuentan con equipos encargados de la preparación del bautismo y del matrimonio y tienen encuentros puntuales en cuaresma o en otros tiempos litúrgicos fuertes.
El Encuentro terminó con un tiempo de «aclaraciones y de desahogo», añaden desde el equipo de la Delegación de Pastoral Rural de nuestra Diócesis.
«En el ánimo de los asistentes reinaba la convicción de ir dando pasos en este sentido, pues creemos que la realidad, junto con la sinodalidad, la corresponsabilidad, la fraternidad… y el Evangelio es lo que nos pide y exige en este momento. En definitiva, un día gozoso y de encuentro con los hermanos tras el paréntesis del COVID. Un día lleno de esperanzas y también de interrogantes y es que «si las barbas de tu vecino ves afeitar…».
Quizás te pueda interesar
Homenaje en la jubilación de Antonio Chapado
Antonio Chapado, se jubila en su cargo de Secretario Canciller después de más de 36 años trabajando…
Octubre, mes misionero
«Dios me dio la alegría de la vocación misionera. Llevo 43 años en África y ya tengo…
“Un Trabajo Decente tiene que ser un Trabajo Saludable”
Del 1 al 6 de Octubre “Avanzamos por el trabajo decente” se trata de que cada persona…