Exposición de pasos a escala en la Catedral de Coria

20100830-amarrao

El Museo Catedral de Coria, alberga estos días una exposición de miniaturas de pasos de Semana Santa que los ciudadanos podrán disfrutar durante todo el periodo estival.

La referida exposición está compuesta por doce figuras y pasos, réplicas de los que en la actualidad se encuentran en algunas iglesias pertenecientes al ámbito madrileño como la Colegiata de San Isidro o San Pedro «el Viejo». Dichas figuras y pasos son: la Virgen de la Esperanza, el Cristo del Gran Poder, Jesús el Pobre, la Virgen del Dulce Nombre, la Virgen de la Soledad, el Cristo de los «Estudiantes» , el Calvario, el «Amarrao», el Santo Entierro, el Cristo de los Gitanos, y la Virgen de los ángeles.

Todos los pasos están realizados en madera, forrados de estaño y plata, estando confeccionados los ropajes y mantos con terciopelo bordado con hilo de oro y plata y ornamentados con piedras preciosas. El velumen, faroles, flores y demás objetos que adornan los mencionados pasos han sido realizados de forma manual por el autor. Algunas de las figuras o maniquíes son obras del artesano José Luis Mayo, baluarte español del belenismo especializado en barro, pasta cerámica y palillo.

El autor de las obras propiamente dichas es el extremeño Manuel ángel Osuna Carballo, quien lleva residiendo la mayor parte de su vida en la localidad madrileña de Getafe pero es oriundo de la cercana población de Portezuelo, donde acude con asiduidad.

Manuel ángel comenzó la realización de estos pequeños «pasos» por afición en la década de 1970 y desde entonces su actividad ha ido en aumento, encontrándose en la actualidad inmerso en la realización de cuatro nuevas tallas.

Gran apasionado de la Semana Santa, su tiempo libre lo dedica a la realización de estas figuras siendo todas ellas réplicas exactas de los originales hasta en los más mínimos detalles. Algunas de ellas ha tardado hasta seis meses en realizarlas.

Reacio a las exposiciones, ha tenido la deferencia con la Catedral y Museo Catedralicio de Coria para que todas aquellas personas que lo deseen puedan admirar parte de su obra. Obra que sin duda sorprenderá al visitante por su minuciosidad.

Julian Carlos Pérez

Quizás te pueda interesar

Un congreso para afrontar la increencia y la indiferencia

El señor obispo de la Diócesis de Coria-Cáceres, don Jesús Pulido Arriero, ha compartido un desayuno con…

Ganadores del Concurso de Dibujo, redacción y fotografía vocacional

Un año más, desde Pastoral Vocacional, se ha celebrado el certamen de Dibujo, Redacción y fotografía con…

XIII Congreso Teológico Pastoral “Evangelizar hoy en la cultura de la indiferencia y la increencia

Todo preparado para vivir el XIII Congreso Teológico Pastoral que tendrá lugar el día 3 de junio,…

Scroll al inicio