7 junio 2023
Fallece el misionero Joaquín Rojo

Pedro Jesús Mohedano y Joaquín Rojo
La alegría es lo que llenaba, como misionero, a Joaquín Rojo Hernández, que falleció el sábado día 4 de junio de 2023, en la parroquia de São Benedito, diócesis brasileña de Barra do Piraí, una diócesis cercana a Río de Janeiro. Fue enterrado en la cripta de esa misma Iglesia. Este sacerdote cacereño dedicó medio siglo a la misión en Brasil. Tenía 86 años.
Joaquín Rojo Hernández era natural de Valverde del Fresno (Cáceres). Nació el día 31 de octubre de 1936.
Ingresó en el seminario Diocesano de Coria y después se incorporó al Seminario Hispanoamericano con el fin de marchar a las misiones. Fue ordenado sacerdote en 1963. Él mismo describe aquel momento de esta forma tan expresiva: “Fue una época de explosión misionera. De nuestra diócesis marchamos 5 jóvenes sacerdotes a Brasil”.
Alguna vez le preguntamos, ¿por qué no regresas ya a nuestra tierra? “Es una pregunta que me hace mucha gente, pero no «me encuentro». Aquí la situación ha cambiado mucho. El heroísmo ahora es quedarse aquí. Aquellas comunidades son muy gratificantes”.
Con verdadera emoción describía el trabajo pastoral en la misión: “Allí no existen vicarías de zona, sino regiones pastorales; al frente de éstas, está siempre un coordinador. Los seglares tienen un papel insustituible. Ellos llevan el peso de la acción pastoral. En la región pastoral hay más de doscientas mil personas. Los sacerdotes somos nueve. Tenemos la satisfacción de que funcionan muy bien los ministros de la Palabra y la coordinación pastoral”.
Celebró el 50 aniversario de su Ordenación Sacerdotal en su pueblo, en compañía de un grupo de sacerdotes, quedando todos impactados por el entusiasmo y la emoción con la que describió la experiencia de una Iglesia encarnada, cercana y en salida.
Fue un hombre de vanguardia, empapado del espíritu del Concilio Vaticano II e identificado con el compromiso de los laicos en la vida de la Iglesia. Misionero de convicciones profundas, identificado con una Iglesia apasionada por el evangelio, austero en su estilo de vida y enamorado de la misión.
Ha sido despedido por su comunidad de Santa Teresinha con una Eucaristía de cuerpo presente el día de su fallecimiento y al día siguiente se celebró la misa de exequias en la Iglesia de São Benedito en Barra do Piraí-Volta Redonda, presidida por el Obispo Dom Luiz Henrique y ha sido sepultado en la cripta de esta misma Iglesia.
El Vicario Episcopal de Barra do Piraí, Padre Carlos Alberto Júnior, hizo memoria del legado del Padre Joaquim. “Recordamos el espíritu de comunión de este presbítero, que tanto trabajo por la ciudad e y la Diócesis, siempre yendo al encuentro de aquellos que más necesitaban de una palabra o de un sacramento. Tengo la certeza de que contribuyó al desarrollo de nuestras comunidades con la comunión”.
«Reverenciamos la memoria del Padre Joaquín Hernández y honramos su dedicación a nuestro país. Primeramente, él sirvió en la Diócesis de Nova Friburgo y, posteriormente, en nuestra Diócesis (Barra de Piraí). Inspirados por las palabras de San Pablo en la carta a los Romanos, recordamos que ‘la esperanza no decepciona’. Es nuestro deseo recordar el legado de su servicio en el sacerdocio y la comunidad. Agradecemos a Dios por su incasable dedicación en la divulgación de la Palabra de Dios, especialmente en su servicio en el Vicariato de Barra do Piraí», expresó el Obispo Diocesano, Don Luiz Henrique.
Descansa en Paz, amigo del alma.
Pedro Jesús Mohedano
Quizás te pueda interesar
VI Jornadas Católicos y Vida Pública de Cáceres
El Centro de Cáceres de la Asociación Católica de Propagandistas, fiel a su espíritu de participar activamente…
Apertura del curso en el Seminario Diocesano
«Iniciamos un nuevo curso en nuestro Seminario Diocesano de San Pedro Apóstol y María Inmaculada de nuestra…
Viacrucis y Marcha por el tiempo de la Creación del Cristo de la Salud
En el santuario de Argeme y respondiendo a la invitación que a nivel parroquial se hace desde…