25 abril 2017
Fiesta de la Divina Misericordia en Cáceres

El C.P. Jesucristo Resucitado de Cáceres acogió el domingo 23 de abril la celebración de la fiesta de la Divina Misericordia, que la iglesia universal celebra el segundo domingo de Pascua.
Unas 300 personas se reunieron en este santuario de la Divina Misericordia para celebrar la eucaristía tras procesionar por los alrededores de la iglesia la imagen de la Divina Misericordia, mientras se cantaba y se rezaba la coronilla propia de esta devoción.
Esta fiesta fue instituida por san Juan Pablo II en el año 2000, al canonizar a una joven polaca llamada sor Faustino Kowalska, quien, entre 1931 y 1938, tuvo unas revelaciones de Jesús en las que le encomendaba la misión de anunciar al mundo entero toda la verdad de la misericordia de Dios para lograr así la conversión del hombre y la salvación de toda la humanidad mediante la confianza en Dios
En su homilía, el rector del Santuario de la Divina Misericordia de Cáceres, D. Diego Zambrano, invitó a confiar en Dios y descansar en él, además de hablar sobre la devoción de la Divina Misericordia.
A su juicio, el misterio de la misericordia es el eje central del cristianismo y aseguró que Dios «ha puesto su corazón en nuestra miseria, ha absorbido nuestro pecado, que nos produce la muerte, y nos ha dado una vida nueva».
«Por eso dijo el Señor a Santa Faustina: «cuanto más grande es el pecador, tanto más grande es el derecho que tiene a mi misericordia. Di hija mía que todos los pecados del mundo entero son una gota de agua al lado del océano inmenso de mi misericordia», recordó el rector del Santuario y vicario general de la diócesis.
Concelebraron el párroco de san José, D. Ramón Piñero, el rector del Seminario diocesano, D. Miguel ángel Morán, y dos sacerdotes del seminario de Setúbal -Portugal, de visita en nuestra diócesis, y, además, asistieron los seminaristas mayores de Coria-Cáceres y de la diócesis portuguesa.
Tras la eucaristía se entregaron las medallas a los nuevos apóstoles de la Divina Misericordia, asociación arraigada en este santuario y dedicada a llevar a cabo obras de misericordia. Posteriormente, los asistentes pudieron disfrutar de un ágape y se terminó con el rezo de la coronilla de la Divina Misericordia.
Asimismo, el centro acogió una serie de conferencias relacionadas con la Divina Misericordia. Abrió la semana Dª Asunción Ruiz, con su testimonio «De las Tinieblas a la Luz…por pura gracia», en el que relató su conversión a Jesucristo tras pasar por el budismo, hinduismo y la práctica del reiki.
El martes fue el turno del sacerdote D. Miguel Ponce, secretario de la Sociedad Mariológica Española y miembro de la Pontificia Academia Mariana Internacional, que habló sobre María, madre de misericordia. Ya el miércoles, el sacerdote D. David Flores, licenciado en teología y párroco de Valencia de Alcántara ofreció una conferencia sobre la Santísima Trinidad en Santa Faustina.
El jueves, tras presidir la eucaristía, el obispo de nuestra diócesis, D. Francisco Cerro, charló sobre lo que significa «Una Iglesia en salida desde la misericordia». Cerró la semana de conferencias el cineasta D. Juan Manuel Cotelo, director de filmes como «La última cima» o «Tierra de María» y que habló sobre el perdón y su próximo proyecto sobre este tema «El mayor regalo». Así, los asistentes pudieron disfrutar de un adelanto de esta película, aún en producción y en busca de financiación.
Además, el sábado, víspera de la fiesta de la Divina Misericordia, hubo un concierto de música sacra en el santuario.
Vicente M. Roso
Quizás te pueda interesar
Horarios Celebraciones Litúrgicas Semana Santa Concatedral
CONCATEDRAL DE SANTA MARÍA DOMINGO DE RAMOS: Misas: 11:00 h. (latín), 13:00 h. (bendición de ramos) y…
Horarios Celebraciones Litúrgicas Semana Santa en Coria
DOMINGO DE RAMOS: Misas: 11:00 h. San Ignacio de Loyola 12:00 h. Misa Pontifical con el Sr….
La Misa Crismal se retransmitirá en directo
En la Eucaristía que se celebrará a las 11 horas en la Catedral, dentro de los ritos propios, se renuevan…