«Flashmob» de Cáritas para hacer visibles a las personas sin hogar

20161123-hogar

En el contexto de la campaña «Por Dignidad. Nadie Sin Hogar» de Cáritas Diocesana de Coria-Cáceres, este miércoles, 23 de noviembre, se ha realizado en la céntrica Plaza de San Juan de Cáceres un acto de sensibilización, un «flashmob», en el que decenas de personas, vecinos de Cáceres, han colaborado entre todos en la construcción simbólica de una casa y tras el que Aurora, participante del programa del Centro de Acogida Temporal «Centro Vida» de Cáritas, ha leído el manifiesto del Día de las Personas Sin Hogar.

Además, el director de Cáritas Diocesana de Coria-Cáceres, José Manuel López Perera, y la trabajadora social del Programa de Personas Sin Hogar de Cáritas Diocesana Inmaculada Godoy Cruz han presentado hoy esta campaña de sensibilización con motivo del Día de las Personas Sin Hogar, que se celebra el domingo 27 de noviembre.

Se pretende hacer visible a las personas sin hogar para así reconstruir la dignidad de éstas y con el objetivo último de que toda persona viva con dignidad en un hogar propio, en paz y permanente.

La campaña, que en 2016 cumple 24 años, está impulsada en toda España por Cáritas Española, FACIAM, la Federación de Entidades de apoyo a las Personas Sin Hogar -FePsh, la Xarxa d´Atenció a Persones Sense Llar -XAPSLL y la plataforma Bestebi, entidades que trabajan con personas sin hogar.

El Centro Vida de Cáritas en Cáceres ha acogido este año, a fecha de 20 de noviembre, a 298 personas, de las que casi el 90 por ciento son hombres. Además, por edades, las mujeres acogidas suelen ser más jóvenes que los hombres, mientras que éstos se concentran en tramos de edad de entre los 40 y los 59 años.

El 45 por ciento no tiene ningún ingreso, mientras que la media mensual de las prestaciones que reciben el 27 por ciento -del resto no hay datos es de 215 euros, según ha explicado en rueda de prensa la trabajadora social del centro Inmaculada Godoy.

En total, las 298 personas acogidas han ocupado 5.044 días de alojamiento, lo que supone el 97 por ciento de la ocupación posible en Centro Vida hasta estas fechas. La media de días que ha estado una persona en el centro es de 17.

Poniendo rostro a las personas que lo sufren, esta mañana ha contado su experiencia en la rueda de prensa un participante del programa, Mariano, que lleva 20 días en el centro quien ha afirmado que su objetivo es irse a un centro de desintoxicación y reinserción social y ha dado las gracias a los voluntarios y compañeros de Cáritas, pues ha dicho son «como mi familia».

El Centro Vida de Cáritas cuenta con 16 plazas de acogida y, según ha explicado Inmaculada Godoy, no consiste en «un albergue de tres días», sino que es un centro de acogida que «trata de ayudar a las personas sin hogar, con toda la complejidad, y que abarca mucho más que el simple hecho de dar alojamiento, comida o vestido».

Por su parte el director de Cáritas Diocesana de Coria-Cáceres, José Manuel López Perera, ha incidido en que el grave problema de estas personas, unas 40.000 sin hogar en España, es la invisibilidad, y ha afirmado que, aunque la crisis ha agravado el problema, dos de cada tres personas en situación de exclusión estaban ya antes de la crisis.

«Esta sociedad fracturada no es efecto de la crisis sino una consecuencia del modelo económico», ha afirmado López Perera, quien ha manifestado su preocupación porque el 22 por ciento de la población esté bajo el umbral de la pobreza, a la vez que la pobreza severa alcanza a 5 millones, es decir, casi un 7,5 por ciento de la población vive con menos de 332 euros al mes.

Además, ha recordado las palabras del Papa Francisco sobre «la sociedad del descarte» que vivimos. En este sentido ha dicho que es «muy difícil» que una persona de más de 50 años vuelva a incorporarse al sistema productivo laboral, por lo que «el desempleo se ha convertido en uno de los problemas decisivos para la entrada de una persona en la espiral de la pobreza».

Así, ha abogado por un cambio de modelo económico y por una búsqueda del bien común por parte de los políticos, es decir, que «las personas estén en el centro de la programación y actividad económica para recuperar lo que les corresponde, por la dignidad que tienen por el hecho de ser personas».

Por otro lado, este jueves Cáritas Diocesana lleva a cabo un nuevo círculo del silencio en la Plaza de San Juan de Cáceres a las 20:00 h., que versará sobre las personas sin hogar este mes de noviembre.

Además, el domingo 27 será la ruta senderista «Por la Dignidad», de un recorrido de 15 km por los aledaños de Cáceres y que saldrá desde Centro Vida a las 9:30h.

Campaña Personas Sin Hogar de Cáritas

Quizás te pueda interesar

Horarios Celebraciones Litúrgicas Semana Santa Concatedral

CONCATEDRAL DE SANTA MARÍA DOMINGO DE RAMOS: Misas: 11:00 h. (latín), 13:00 h. (bendición de ramos) y…

Horarios Celebraciones Litúrgicas Semana Santa en Coria

DOMINGO DE RAMOS: Misas: 11:00 h. San Ignacio de Loyola 12:00 h. Misa Pontifical con el Sr….

La Misa Crismal se retransmitirá en directo

En la Eucaristía que se celebrará a las 11 horas en la Catedral, dentro de los ritos propios, se renuevan…

Scroll al inicio