Formación permanente de sacerdotes y religiosos con vistas al Sínodo diocesano

20150421-sinodo

El Obispo emérito de San Sebastián, Don Juan María Uriarte Uricelaya, fue quien dirigió en la Residencia de San Nicolás de Bari de Coria, el día 16 de abril, la formación permanente del clero, correspondiente al mes de abril y en la que participó la Zona Norte de la Diócesis. La semana anterior fue el turno de la Zona Sur.

El tema expuesto, se basó en la exhortación apostólica del Papa, Evangelii Gaudium, que viene a iluminar el Sínodo Diocesano en el que estamos embarcados; de ahí, la buena asistencia de participantes a esta jornada de formación.

Si queremos «caminar juntos con Cristo para: buscar, renovar y fortalecer la fe», tal como aparece en el lema sinodal, el documento papal expuesto, es un buen referente, que nos presenta una serie de actitudes que se nos exige en nuestra misión, teniendo en cuenta el momento en el que se desenvuelve hoy la Iglesia, que hace más dificultoso el mensaje del Evangelio. Junto a estos rasgos propios de nuestra cultura, es necesario que actualicemos una serie de valores, que nos ayudarán a llevar a cabo la misión encomendada por Jesucristo, que, no es ni más ni menos, lo que queremos llevar a cabo en nuestra Diócesis.

¿Qué nos dice el Papa y que tenemos que hacer efectivo en nuestra vida?: a La misión nos exige que estemos heridos por la Palabra para que esta, pueda herir a los demás; que nos centremos en lo esencial, de tal manera, que en nosotros se produzca una conversión de vida, llegando a ser seducidos por Cristo; que salgamos de nosotros mismos, de nuestros egoísmos y vayamos a las periferias, optando por los más pobres; que nos metamos entre el pueblo. Este servicio al evangelio, llevado con actitud de misericordia, produce alegría en la persona que se compromete. b A la hora de extender el mensaje de Jesús, encontramos en nuestra cultura una serie de dificultades que nos hacen más difícil nuestra misión: de un aspecto positivo, lo hemos convertido en negativo: la autoestima es necesaria, pero a veces, tiende a cambiarse en un narcisismo; aprecio por el individuo, lo individual, pero a veces, lo hemos convertido en individualismo. c Es necesario ser fieles, tener confianza, optimismo: «No tengáis miedo», son expresiones, que se repiten en este tiempo pascual; ser responsables y no sentirnos culpables.

El mensaje papal, es un buen acicate y un buen referente, que no podemos olvidar; para que nuestras comunidades vayan caminando, tengamos en cuenta estas palabras suyas: «Espero que todas las comunidades procuren poner los medios necesarios para avanzar en el camino de una conversión pastoral y misionera, que no puede dejar las cosas como están. Ya no nos sirve una simple administración»

Román Fernández Martín

Quizás te pueda interesar

Horarios Celebraciones Litúrgicas Semana Santa Concatedral

CONCATEDRAL DE SANTA MARÍA DOMINGO DE RAMOS: Misas: 11:00 h. (latín), 13:00 h. (bendición de ramos) y…

Horarios Celebraciones Litúrgicas Semana Santa en Coria

DOMINGO DE RAMOS: Misas: 11:00 h. San Ignacio de Loyola 12:00 h. Misa Pontifical con el Sr….

La Misa Crismal se retransmitirá en directo

En la Eucaristía que se celebrará a las 11 horas en la Catedral, dentro de los ritos propios, se renuevan…

Scroll al inicio