23 octubre 2013
Formación permanente de sacerdotes y religiosos

El jueves 17 de octubre comenzó en la Residencia de San Nicolás de Bari en Coria la formación permanente para los sacerdotes y religiosos de la Zona Norte de la Diócesis.
La formación se realiza actualmente de forma conjunta, buscando temas relacionados con los problemas del momento, para iluminar las distintas situaciones que se den en nuestra Diócesis o en la Iglesia en general.
Don Jesús Moreno, Vicario de Pastoral, proponía el camino a seguir, teniendo en cuenta la situación por la que atravesamos de superficialidad, en la cultura de usar y tirar, de relativismo, de individualismo hedonista, donde lo religioso deja de pertenecer al mundo social. Ante esta situación, presentó la Carta a Diogneto del Siglo II, donde refleja de alguna manera lo que estamos viviendo hoy.
Es necesario que seamos «resto», al estilo del pueblo de Israel y «no residuo»; que optemos por ser «semilla, luz, sal y levadura», tal como nos lo dice el Evangelio. Es necesario que recuperemos el trabajo de los laicos, ya que tienen una misión a seguir, muy propia de ellos y que no podemos olvidar; el segundo objetivo de nuestro Plan Pastoral nos dice: «Establecer, fomentar y animar cauces y medios para que los laicos vivan su compromiso bautismal en la comunidad y en la sociedad».
Román Fernández
Quizás te pueda interesar
Los Playmobil vuelven a la Preciosa Sangre por la Semana Santa cacereña
La Iglesia de San Francisco Javier (Preciosa Sangre) vuelve a ser escenario de una exposición protagonizada por…
“Mayo con Perú”: Al colegio para optar a un futuro mejor
Imagen de 30 niños becados este curso 2023 Becar a niños peruanos para que puedan estudiar infantil…
«Estamos muy agradecidos por ‘Mayo con Perú'»
Marilín Caraza, directora de la Escuela Parroquial San José en Chincha Alta, Perú. Hace seis años Marilín…