#HazMemoria #HMmisiones “La formación es una pequeña semilla para dar frutos”

20220523-paco-gonzalez-mision-mozambique

#HazMemoria

#Misiones

Paco González, sacerdote diocesano de Coria-Cáceres, Misionero del IEME en Mozambique.

Mozambique y especialmente su juventud es un “campo” que podría dar muy buenos frutos con una buena educación y oportunidad, así lo piensa Paco González, misionero en el país que está dando clases de informática a algunos jóvenes. Utilizando la imagen evangélica, “esta pequeña formación que les ofrecemos es una semilla para que estos jóvenes crezcan y puedan dar esos deseados frutos”.

¿Qué es lo que más llama la atención cuando se llega a la misión?

Una de las cosas que llama la atención inmediatamente al que llega por primera vez a Mozambique procedente de un país occidental, es la cantidad de gente joven que hay. Esta realidad motiva y llena de ilusión a quien trabaja en este país para colaborar en el crecimiento de sus distintos grupos: su Iglesia, sus escuelas, sus hospitales… En un ambiente donde faltan tantas cosas, con una juventud numerosa y con tanta energía y buena disposición, cuántos caminos se podrían abrir que llevasen a todo este pueblo a mayores niveles de bienestar.

¿Cómo es la realidad de Mozambique, su día a día?

Es de admirar el esfuerzo que generalmente supone concluir la enseñanza secundaria. Caminar grandes distancias aun siendo niños para ir y volver de la escuela, dejar la casa familiar para ir a las localidades donde estudiar los últimos cursos. Y ello unido al esfuerzo económico que tienen que hacer las familias que casi siempre viven con menos de lo justo.

¿Continúan después su formación?

Solamente una minoría continúan con los estudios universitarios. Son muchos los que desearían acceder a una formación superior, pero no todas las familias pueden costearlo. También hay casos de corrupción para acceder a una plaza universitaria. Vuelven a sus casas con una formación que no les sirve de nada y están desocupados. Esto, que de por sí es lamentable, además tiene como consecuencia la desmotivación de las nuevas generaciones y de sus familias: ¿para qué sirve hacer todo ese esfuerzo si al final van a volver a hacer los trabajos que puede hacer cualquiera que no haya estudiado?

¿Qué les ofreces?

Ante esta situación, desoladora para los jóvenes, en nuestra parroquia de Santa María de Mucumbura (situada en la diócesis de Tete en el centro-oeste de Mozambique) nos propusimos ofrecer una formación básica de informática. Con ordenadores de segunda mano que nos han enviado desde la Delegación de Misiones de Coria-Cáceres. Hemos comenzado con un grupo de ocho jóvenes, divididos en dos turnos. Sabemos que es una pequeña iniciativa, casi insignificante en esta realidad tan dura para los jóvenes, pero nos sentimos satisfechos de ella. Esperamos que al menos con esta formación este pequeño grupo pueda sentir reforzado el gran valor que tienen.

Aprovecho para dar las gracias a todos los que habéis colaborado con esta iniciativa, a los que nos apoyáis con vuestras oraciones, con vuestro cariño y con medios materiales y a la Delegación de Misiones que ha hecho posible esta colaboración.

 

Quizás te pueda interesar

Ernesto Brotóns Tena imparte el retiro de Adviento en Coria

El obispo de Plasencia, Ernesto Brotóns Tena, ha impartido el retiro de Adviento para sacerdotes, vida religiosa…

Celebra la tradición belenista en Cáceres

 XXXI CERTAMEN LOCAL DE BELENES Organizado por el Excmo. Ayuntamiento de Cáceres y la Asociación Belenista, con…

Foro de Laicos potencia el primer anuncio

El pasado lunes día 4 de diciembre se reunió el Foro de Laicos de la Diócesis de…

Scroll al inicio