13 noviembre 2012
Francisco Cerro Chaves «La ordenación de cuatro nuevos presbísteros es un balón de oxígeno»

ENTREVISTA A MONS. CERRO CHAVES -por Miguel Fresneda
¿Qué significa para la diócesis la ordenación de cuatro nuevos presbíteros?
Supone un cierto balón de oxígeno esta nueva ordenación que tendrá lugar en la catedral de Coria el día de la Inmaculada, patrona del Seminario, el que se ordenen dos nuevos sacerdotes diocesanos, Maycol y David, además de otros dos de la Congregación Esclavos de Mª y de los pobres; los dos aún diáconos seguirán en sus puestos pastorales ya de curas. Ciertamente que el balance presbiteral es aún deficitario, viene a salir de un nuevo sacerdote por año y por término medio, lo que intentamos paliar con un número creciente de diáconos permanentes, con religiosas y laicos que colaboran bien en los equipos pastorales parroquiales. Además nos ha ilusionado el hecho de que este año hayan entrado tres nuevos seminaristas mayores.
¿En este «Año de la Fe y sirviendo a la caridad» se están difundiendo los documentos y el espíritu conciliar del Vaticano II en la línea de la Nueva Evangelización preconizada por el Papa?
La verdad es que no cesamos de extender la doctrina y documentos del Vaticano II a través de los 25 ámbitos formativos diocesanos; con lo que queremos demostrar lo que Benedicto XVI apuntó de dicho Concilio, que «sigue siendo la brújula segura de la Iglesia Católica.»
¿Cómo valora el reciente Congreso de Pastoral Juvenil celebrado recientemente en Valencia, al que ha asistido una buena representación de nuestra diócesis?
Lo valoro muy positivamente, pues yo también estuve en su inauguración y en la preparación de otros congresos similares a este, cuando estaba de delegado de Pastoral Juvenil en Toledo y Valladolid y a través de dicha Comisión Nacional de la Conferencia Episcopal. Por ello me ha dado mucha alegría de que se haya realizado tan bien, con muy buenas ponencias y una presencia entusiasta de grupos de jóvenes con gran vida interior y madurez: esto nos supone una gran esperanza eclesial.
Estamos cerca del Adviento, que comenzará en el primer domingo de diciembre; ¿qué están preparando para celebrarlo adecuadamente?
Pues habrá un Pórtico de la Navidad cuyo ponente de este año es un verdadero lujo que podamos contar con el gran novelista y buen cura extremeño Jesús Sanchez Adalid, en cuyo acto cantará también la Coral Santa María. El 1 de diciembre, sábado, víspera del primer domingo de adviento en la Catedral de Coria, a las 12 se estrenará la Misa «Señor y dador de vida», que ha compuesto para nosotros el gran cantautor Rogelio Cabado y que interpretarán una docena de coros parroquiales nuestros. También he hecho donación de unos belenes míos a la Asociación de Belenistas para que los expongan en diciembre. Deseo que este próximo Adviento sea realmente un tiempo de esperanza, de la que estamos tan necesitados, y que el Señor realmente venga a nosotros, pues a veces parece que se hace esperar.
¿Quiere aportar alguna otra información?
Sí, quería invitar a todos a que se pasen por la iglesia de la Preciosa Sangre a ver la magnífica exposición de la Iglesia perseguida y en el Museo Diocesano de Coria la de documentos y objetos de arte restaurados.
Quizás te pueda interesar
Confirmaciones en la Catedral (y en Pentecostés)
El domingo 28 de mayo a las 20:00h. se celebró en la Catedral de Coria el día…
Un gran pentecostés en Cáceres
La Parroquia del Espíritu Santo en Cáceres acogió la celebración de Vigilia de Pentecostés, donde las distintas…
XIII Congreso Teológico Pastoral “Evangelizar hoy en la cultura de la indiferencia y la increencia
Todo preparado para vivir el XIII Congreso Teológico Pastoral que tendrá lugar el día 3 de junio,…