Francisco Cerro Chaves presidió la Fiesta de San José en Cabezo

20150417-cabezo

Con el eco de Cristo resucitado, el primer día de la octava de Pascua se celebró en la localidad de Cabezo la fiesta en honor de san José.

Hasta la localidad se desplazó nuestro obispo y los hermanos consagrados «Cor Iesu», que ejercen su labor pastoral en Las Hurdes para presidir la eucaristía y procesionar con el santo por las estrechas calles del pueblo. En la misa, el prelado resaltó la figura del carpintero de Nazaret, patrono de la iglesia universal. Ya el fundador del convento de Las Batuecas, el Padre Tomás de Jesús puso el monasterio bajo el patrocinio de «San José del Monte Carmelo» en el año 1599, porque «… aunque tenga muchos santos por abogados séalo particular de San José que alcanza mucho de Dios».

Unos años más tarde, también el hermano Francisco de la Madre de Dios puso esta iglesia bajo la custodia del patriarca, hombre justo, primero entre todos los santos y fiel custodio de la familia de Jesús siguiendo el pensamiento de Santa Teresa de Jesús en el Libro de la Vida, cap.6 «…y tomé por abogado y señor al glorioso san José, y encomendéme mucho a él. No me acuerdo hasta ahora haberle suplicado cosa que la haya dejado de hacer. Es cosa que espanta las grandes mercedes que me ha hecho Dios por medio de este bienaventurado santo, de los peligros que me ha librado, así de cuerpo como de alma; que a otros santos parece les dio el Señor gracia para socorrer en una necesidad; a este glorioso santo tengo experiencia que socorre en todas, y que quiere el Señor darnos a entender que así como le fue sujeto en la tierra -que como tenía nombre de padre siendo ayo, le podía mandar, así en el cielo hace cuanto le pide.]Paréceme, ha algunos años, que cada año en su día le pido una cosa y siempre la veo cumplida. Si va algo torcida la petición, él la endereza para más bien mío.] Sólo pido, por amor de Dios, que lo pruebe quien no me creyere, y verá por experiencia el gran bien que es encomendarse a este glorioso Patriarca y tenerle devoción. En especial personas de oración siempre le habían de ser aficionadas, que no sé cómo se puede pensar en la Reina de los ángeles, en el tiempo que tanto pasó con el Niño Jesús, que no den gracias a san José por lo bien que les ayudó en ello. Quien no hallare maestro que le enseñe oración, tome este glorioso santo por maestro, y no errará en el camino»

Agradecer a los sacerdotes que han tenido que desplazarse a muchas parroquias de Las Hurdes para que las celebraciones de la Semana Santa resultaran con normalidad. Entre ellos a ángel Martín Chapinal, y Jesús Moreno Ramos, los consagrados «Cor Iesu» y la colaboración de Eliseo en Cabezo.

D. Rendo

Quizás te pueda interesar

Horarios Celebraciones Litúrgicas Semana Santa Concatedral

CONCATEDRAL DE SANTA MARÍA DOMINGO DE RAMOS: Misas: 11:00 h. (latín), 13:00 h. (bendición de ramos) y…

Horarios Celebraciones Litúrgicas Semana Santa en Coria

DOMINGO DE RAMOS: Misas: 11:00 h. San Ignacio de Loyola 12:00 h. Misa Pontifical con el Sr….

La Misa Crismal se retransmitirá en directo

En la Eucaristía que se celebrará a las 11 horas en la Catedral, dentro de los ritos propios, se renuevan…

Scroll al inicio