11 abril 2013
Francisco Cerro: «El congreso de Profesores de religión, una apuesta precisa y preciosa de la delegación de enseñanza»

En Coria y Cáceres se celebra este Congreso que paso a paso se va consolidando como una de las jornadas más esperadas y con mayor incidencia en este campo de la educación, de la enseñanza donde invito a todos a participar. Participar es acertar porque es toda la Iglesia Diocesana la que tiene la responsabilidad de transmitir la fe en todos los campos de la enseñanza.
Esta jornada es más urgente y necesaria que nunca. Los profesores de Religión su persona, su función y también el apoyo incondicional de todo el pueblo de Dios que camina en Coria-Cáceres, tiene que apoyar y sobre todo la familia, implicarse en este servicio de hacer apasionante la clase de Religión.
El Delegado episcopal cuida estos encuentros con exquisita sensibilidad. El Equipo de la Delegación hace que esté todo tan bien organizado que os animo a todos que no os lo perdáis.
¿Qué podemos hacer cuando parece que en muchos de los temas de fe o de presencia en el mundo parece que tenemos menos incidencia? ¿Tiramos la toalla y nos vamos a llorar al muro de las Lamentaciones? ¿Podemos quedarnos parados cuando tenemos tanto que hacer y ofrecer a una sociedad tan rica en crisis y tan pobre en imaginación creativa?
Una realidad viva en la Diócesis a través de la Delegación es año tras año este Congreso que con pocos medios y con mucha ilusión se hace realidad cada curso y se hace oferta para todos los que tenemos interés por el mundo de la enseñanza y de la educación de nuestros niños. y jóvenes, que están tan necesitados de que se les acompañe en su formación integral, donde no puede faltar la clase de Religión, que es un bien que poco a poco va siendo escaso y sin embargo es más necesario que nunca.
En este Año de la fe donde en nuestra Diócesis estamos también subrayando en nuestro plan pastoral la caridad «Transmitamos la fe viviendo la caridad» se hace más necesario que nunca la asistencia a la convocatoria que es un apostar por servir mejor, al estar más preparados.. Esta Jornada cuenta también con unas ponencias donde se une la formación así como los recursos que podemos utilizar para hacer más atractiva y eficaz la clase de Religión y la transmisión de los conocimientos que son tan necesarios hoy, para que nuestros chicos y chicas no se pierdan la alegría de una fe que ha sido la que más cultura ha aportado a la humanidad. Saberlo decir y transmitir es donde nos jugamos hoy mucho de la evangelización.
El Papa Francisco nos está invitando continuamente a una Iglesia pobre, al servicio de los pobres. ¿Quiénes más necesitados que los chicos y chicas que sus familias ponen en nuestras manos y que no podemos dejar de cumplir con nuestra misión? ¿Podemos olvidar a los que están abriéndose a la vida si les privamos d ela riqueza que entraña el cristianismo? ¿Nos lo perdonarán? Es necesario que Congresos como este que precede al Congreso Teológico Pastoral que este año cumple su 5º aniversario y que también os esperamos a todos
Con mi oración y bendición a todos los que hacen presente la Buena Noticia en las clases.
FRANCISCO CERRO CHAVES. Obispo de Coria-Cáceres
Quizás te pueda interesar
VI Jornadas Católicos y Vida Pública de Cáceres
El Centro de Cáceres de la Asociación Católica de Propagandistas, fiel a su espíritu de participar activamente…
Apertura del curso en el Seminario Diocesano
«Iniciamos un nuevo curso en nuestro Seminario Diocesano de San Pedro Apóstol y María Inmaculada de nuestra…
Viacrucis y Marcha por el tiempo de la Creación del Cristo de la Salud
En el santuario de Argeme y respondiendo a la invitación que a nivel parroquial se hace desde…