Francisco Cerro: Evangelizar desde la música

20131018-concierto-paz-siria

Desde hace ya algunos años la Delegación de Espiritualidad en colaboración con otras Delegaciones episcopales -Catequesis, Juventud, Fe y Cultura… ofrece al inicio del curso un curso de MúSICA Y EVANGELIZACIóN, que al unísono con el Plan Pastoral, aporta su granito de arena a la nueva evangelización.

Han pasado por este encuentro las primeras espadas del panorama de la música religiosa en España. Tuvimos a la Hermana Glenda y este año la presencia de Rogelio Cabado tan vinculado a nuestra Diócesis por el Coro Diocesano «San Pedro de Alcántara»; también fue el compositor e impulsor del disco a favor de la Catedral de Coria, «Señor y dador de Vida». Este cursillo tiene un gran atractivo para todos. Deberían estar presentes en nuestro Centro «Virgen de la Montaña» en este IV Curso, todos los coros parroquiales de la Diócesis, los catequistas, los grupos litúrgicos, los que trabajan en pastoral infantil y juvenil, sacerdotes, religiosos, vida consagrada y laicos que estén interesados en utilizar los recursos de la música en la pastoral en la parroquia, en los Colegios para anunciar la Buena Noticia de Jesús.

¿Por qué se realiza cada año este encuentro de música y evangelización? ¿Cuáles son los objetivos? ¿Está probado que la música es verdaderamente un vehículo para transmitir la fe? Recuerdo una frase de Pablo VI: Hay que enseñar la fe, la catequesis, a través del canto. San Agustín decía que quien canta reza dos veces. Como Benedicto XVI y el Papa Francisco estoy convencido de que el recurso de la buena música, de la música litúrgica, de la música religiosa, es tan necesaria que si no la empleamos y acudimos a ella podemos estar perdiendo un cauce que nos podría pasar factura. Hacer una catequesis, una celebración, sin música puede ser, lo que repito en la Carta Pastoral «Salid a los caminos, venid a la fiesta», una mala práctica. Por que me pregunto: ¿Puede haber una fiesta sin música?

Perder el sentido de fiesta cristiana en la catequesis, en los encuentros juveniles, en la celebración de la fe, tiene mucho que ver con haber perdido la aplicación de la música en nuestros encuentros. Sin música no nos enteramos de la fiesta. Las fiestas siempre tienen de telón de fondo una música que marca nuestra vida. Es un instrumento privilegiado para transmitir lo más importante de la vida.

Os invito a todos desde el viernes 25 al domingo 27 de octubre en la Montaña. Estaré también presente con una ponencia sobre este objetivo en este Curso Pastoral. Es un esfuerzo que hace la Diócesis para ofertar a todos los que desean recursos actuales para la Nueva Evangelización. No os lo perdáis

Agradezco a Rogelio Cabado y a todo su equipo, así como a los que formáis el Coro Diocesano, la gran labor que estáis realizando para que todos nos impliquemos en este curso, que año tras año va adquiriendo una enorme y valiosa aportación a la Pastoral Diocesana. Participad todos, invitad a los caminos y sobre todo «venid a la fiesta»

El sábado tendremos el Concierto por la Paz. A las 20 horas en Clavellina. La música y la plegaria se unen para rezar por la paz en Siria y en el mundo entero.

FRANCISCO CERRO CHAVES. Obispo de Coria- Cáceres

Quizás te pueda interesar

Rosario por el Sínodo Universal

El Sínodo invitaba a una jornada de oración mundial el 31 de mayo «Con María hacia la…

Un congreso para afrontar la increencia y la indiferencia

El señor obispo de la Diócesis de Coria-Cáceres, don Jesús Pulido Arriero, ha compartido un desayuno con…

Ganadores del Concurso de Dibujo, redacción y fotografía vocacional

Un año más, desde Pastoral Vocacional, se ha celebrado el certamen de Dibujo, Redacción y fotografía con…

Scroll al inicio