Funeral de Don Ceferino Martín Calvarro

20230914-funeral-don-ceferino-martin-calvarro-24

En la mañana de este jueves 14 de septiembre, en la Concatedral de Santa María se ha celebrado la misa funeral del sacerdote D. Ceferino Martín Calvarro, quien ha sido enterrado en Descargamaría. El obispo de Coria-Cáceres, Mons. Jesús Pulido, ha presidido la celebración, acompañado por el arzobispo de Toledo, Mons. Francisco Cerro y el obispo emérito de Albacete, Mons. Ciriaco Benavente, antes obispos de esta diócesis de Coria-Cáceres con quienes don Ceferino fue vicario general. El arzobispo de Malabo ha asistido al funeral, así como el Vicario General de Diócesis de Plasencia.

También ha contado con la presencia de decenas de sacerdotes, entre ellos el vicario general, D. Diego Zambrano, el vicario de Pastoral, D. Ángel Martín, el Vicario de Asuntos Económicos, D. Carlos Piñero, además de otros amigos y familiares del difunto. Una representación del Colegio Diocesano José Luis Cotallo de Cáceres, de Cáritas Diocesana y del Ayuntamiento de Cáceres, de la Cofradía de los Ramos y de la parroquia de San Juan y numerosos fieles que han querido dar su último adiós a Don Ceferino.

El funeral, se celebró a las 10 horas, y estuvo presidido por el obispo de la Diócesis de Coria-Cáceres, Mons. Jesús Pulido, quien ha comparado al sacerdote con San Pedro de Alcántara «un hombre sencillo hecho de profundas raíces» y ha destacado su servicio a la Iglesia diocesana, su prudencia, cercanía y ha agradecido sus consejos.

En su homilía (pueden leerla aquí completa), el prelado destacó tres cualidades del que fuera Vicario General de nuestra diócesis: la humanidad (“Viendo estos días a don Ceferino vivir su enfermedad con interesa, pensaba que el sacerdocio le ha modelado en su carácter, pero también incluso en su aspecto físico. Hasta en su parte exterior se me representaba nuestro Patrono San Pedro de Alcántara, hecho de raíces de árboles, como decía Santa Teresa, pero de una gran reciedumbre consigo mismo y amabilidad con los demás. Y unas raíces, además, han arraigado a don Ceferino y a los sacerdotes de su generación en esta tierra, en esta gente, en estos pueblos, a los que han querido de verdad”), la eclesialidad (“Don Ceferino ocupó muchos cargos directivos de autoridad, pero no se sirvió de ellos para su provecho e interés, sino para servir a los demás, para entregarse como Jesús, que no vino a ser servido, sino a servir y a dar su vida por todos”) y la espiritualidad (“con una fe no solamente firme, sino con una fe a flor de piel, hasta el punto de sentirla como natural. No era postizo cuando hablaba del Evangelio. En privado, pero también en las intervenciones que ha tenido en el Consejo Presbiteral, insistía siempre en lo mismo, en la necesidad del primer anuncio cristiano y de la centralidad del bautismo”).

Al finalizar la celebración, el pueblo fiel ha roto en un gran aplauso dedicado a don Ceferino, quien está ya en la casa del Padre.

Descanse en paz el servidor bueno y fiel.

GALERÍA DE IMÁGENES DEL FUNERAL

Don Ceferino Martín Calvarro nació en Robledillo de Gata en 1935 y criado en Descargamaría. Estudió en el seminario de Ciudad Rodrigo, su pueblo dependía eclesiásticamente entonces de la ciudad salmantina. Después obtuvo la licenciatura en Filosofía y Filología Clásica por la Universidad Pontificia de Salamanca. En 1983 fue designado vicario general de la Diócesis de Coria-Cáceres, cesando el 19 de octubre de 2009.  Durante el tiempo de sede vacante, del 16 de diciembre de 2006 del al 2 de septiembre de 2007, cuando Ciriaco Benavente fue trasladado a Albacete y hasta la llegada de Francisco Cerro, Martín Calvarro cumplió la función de administrador diocesano. Además, fue subdirector del Colegio diocesano con José Luis Cotallo y, posteriormente, director del centro. Rector del Seminario, fue profesor durante muchos años, canónigo, coadjutor de San Mateo, párroco de San Juan en Cáceres… Un referente en los últimos años para la diócesis de Coria-Cáceres, muy querido por sus compañeros sacerdotes y por todos los que han compartido tarea pastoral con él en las diferentes comunidades por las que ha pasado.

Quizás te pueda interesar

VI Jornadas Católicos y Vida Pública de Cáceres

El Centro de Cáceres de la Asociación Católica de Propagandistas, fiel a su espíritu de participar activamente…

Apertura del curso en el Seminario Diocesano

«Iniciamos un nuevo curso en nuestro Seminario Diocesano de San Pedro Apóstol y María Inmaculada de nuestra…

Viacrucis y Marcha por el tiempo de la Creación del Cristo de la Salud

En el santuario de Argeme y respondiendo a la invitación que a nivel parroquial se hace desde…

Scroll al inicio