11 abril 2014
Galisteo y Cáceres se acercan a la Doctrina Social de la Iglesia

Dice el Papa Francisco:»En la Doctrina Social de la Iglesia, con su visión integral del hombre, como ser personal y social, se encuentra el camino a seguir».
GALISTEO
Acaba de finalizar el segundo curso de la Escuela de Doctrina Social de la Iglesia en Galisteo, en la que hemos participado 20 personas. Gracias a estos cursos, hemos fortalecido nuestro compromiso como cristianos, en promover una sociedad conforme a los designios de Cristo, como es la dignidad de la persona humana, la primacía del bien común, la solidaridad, el respeto a la propiedad privada, etc. Desde aquí, queremos dar las gracias a todas las personas que han tenido que viajar para impartir los temas y a todas aquellas personas que han hecho posible que esta escuela se haya realizado en nuestro pueblo. Y animamos a otros pueblos que soliciten la Escuela, así se pueden enriquecer un mayor número de personas a las que no les es posible desplazarse. Por todo ello GRACIAS.
Grupo de Galisteo.
CáCERES
También en Cáceres, en la Casa de la Iglesia, un pequeño grupo de laicos, una religiosa y un sacerdote, han participado en esta Escuela. Muy satisfechos de la experiencia y de los grandes descubrimientos que han hecho sobre la Doctrina Social de la Iglesia. Dice el Papa Francisco: «En la Doctrina Social se reafirma la defensa de la libertad religiosa, de la vida en todas sus fases, del derecho al trabajo y al trabajo decente, de la familia, de la educación. Es necesaria una obra de sensibilización y de formación, para que los fieles laicos, en cualquier condición, y especialmente aquellos que se comprometen en el campo político, sepan pensar según el Evangelio y la Doctrina social de la Iglesia y actuar coherentemente, dialogando y colaborando con cuantos, con sinceridad y honestidad intelectual, comparten sino la fe al menos una visión similar de hombre y de sociedad y consecuencias éticas» -8 diciembre de 2013. Hacemos una llamada a los Párrocos, presidentes de asociaciones de laicos, cofradías, religiosas, «para la sensibilización y formación»y la propuesta a vuestros grupos para que hagan la Escuela. La Escuela dura 2 años, 5 encuentros formativos por curso, una reunión al mes. Llama y nos desplazamos a tu pueblo, parroquia, grupo.
Si estás interesado en comenzar el próximo curso, ponte en contacto con el Delegado de Pastoral Social, ángel Martin Chapinal, en angelmartinchapinal@gmail.com.
Quizás te pueda interesar
Horarios Celebraciones Litúrgicas Semana Santa Concatedral
CONCATEDRAL DE SANTA MARÍA DOMINGO DE RAMOS: Misas: 11:00 h. (latín), 13:00 h. (bendición de ramos) y…
Horarios Celebraciones Litúrgicas Semana Santa en Coria
DOMINGO DE RAMOS: Misas: 11:00 h. San Ignacio de Loyola 12:00 h. Misa Pontifical con el Sr….
La Misa Crismal se retransmitirá en directo
En la Eucaristía que se celebrará a las 11 horas en la Catedral, dentro de los ritos propios, se renuevan…