13 octubre 2021
Guadalupe Corazón Scout

El próximo sábado día 16 de octubre se celebrará el primer encuentro de los Scouts Católicos las tres diócesis extremeñas, tras su constitución en 2019. Participarán en el mismo niños y jóvenes de los doce Grupos Scouts de la comunidad. La pandemia, lejos de apagar las ganas del regreso a las actividades, ha acrecentado, en palabras de sus responsables, las ganas de padres e hijos de volver a normalizar sus actividades de ocio y tiempo libre.
Encuentro en Guadalupe en octubre
Los Scouts preparan con ilusión este primer encuentro scout regional en esta nueva etapa, que tendrá lugar en Guadalupe el sábado 16 de octubre, y que acogerá a todos los Scouts de las tres diócesis extremeñas. Será la primera gran actividad de encuentro de todos los Scouts católicos extremeños; hasta ahora durante estos meses, se han desarrollado actividades formativas, como la celebración de dos cursos de monitores y uno de directores de tiempo libre, para ofrecer la titulación oficial a más de 70 educadores scouts de la Federación.
El encuentro comenzará ante los pies de la Virgen de Guadalupe, patrona de Extremadura y Reina de la Hispanidad, con una Eucaristía del Espíritu Santo presidida por el obispo de Plasencia, don José Luis Retana y concelebrada por los consiliarios de los distintos Grupos Scouts. Se cuenta para la misa con un coro formado por músicos de los diversos Grupos. Tras la celebración, se celebrará un acto institucional con la intervención del alcalde de la localidad, don Felipe Sánchez Barba y de la Directora General de la Juventud, doña Sara Durán Vázquez, y con el reconocimiento de ‘Scouts de Honor’ de la Federación a aquellas personas que desde hace más de 60 años llevan trabajando por el Movimiento en Extremadura. Un buen número de juegos, actividades, excursiones y sorpresas para todas las Ramas -grupos de edad irán jalonando la jornada, que concluirá con el tradicional canto de la despedida scout.
¿Por qué Guadalupe?
Desde tiempos de la Gestora de la Federación, en 2016, se decidió que la primera actividad scout sería en Guadalupe, corazón espiritual de Extremadura y centro cultural e histórico. Todos los Grupos Scouts han peregrinado en alguna ocasión y han participado desde hace casi veinte años en labores de orden, ayuda a peregrinos y servicio en los distintos eventos organizados por la comunidad franciscana.
Vuelta a la normalidad tras la COVID-19
Durante la pandemia, voluntarios scouts han formado parte de diferentes redes de trabajo: acompañamiento telefónico a personas mayores, campañas de recogida periódica para los Bancos de Alimentos, voluntariado en comedores sociales…, que es, en palabras de sus responsables, una forma de llevar el servicio ’scout’ a la sociedad. Aunque los grupos no han realizado acampadas ni actividades en la naturaleza desde el pasado mes de marzo, no han dejado de participar en otras iniciativas sociales, su otra rama de actividad. Ahora, con la progresiva vuelta a la normalidad, ya hay Grupos Scout que ya han comenzado a realizar actividades al aire libre: salidas al campo, talleres, juegos… De hecho, a lo largo del verano, seis grupos de la Federación han desarrollado, con medidas de seguridad, otros tantos campamentos de verano además de dos campamentos urbanos.
El Movimiento Scout Católico en Extremadura, hoy
Scouts de Extremadura MSC es una Federación que integra a los Grupos Scouts de las diócesis de Mérida-Badajoz, Plasencia y Coria-Cáceres. Cada Grupo Scout es un núcleo independiente de actuación y agrupa entre 50 y 120 personas. La Federación pertenece al Movimiento Scout Católico -MSC, la mayor organización scout nacional, miembro a su vez de la Organización Mundial del Movimiento Scout -OMMS por medio de la Federación de Escultismo en España.
Quizás te pueda interesar
La Diócesis de Coria-Cáceres se une a la campaña «Yo pongo el Belén»
La Diócesis de Coria-Cáceres retoma la iniciativa para fomentar la tradición de poner el belén en las…
El Premios ¡Bravo! 2023 a la Comunicación Diocesana recae en Juan José Montes de Mérida-Badajoz
El jurado designado por la Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales (CECS) y constituido en Madrid este viernes 1…
La Comunidad Pavoniana celebra el día de la Inmaculada Concepción de María con diversas actividades
La Comunidad Pavoniana de Cáceres (Hijos de María Inmaculada) ha organizado una serie de actividades para celebrar…