10 noviembre 2015
«Ha sido un encuentro del Espíritu». VI Cursillo de Música y Evangelización

Más de 50 personas participaron en el VI Cursillo de Música y Evangelización del 6 al 8 de noviembre en la Casa de Ejercicios de la Montaña con la participación de Brotes de Olivo, Rogelio Cabado y Juan Sáinz o Ana Franco entre otros ponentes.
Unos encuentros que surgen como un vehículo para anunciar a Jesucristo. Así lo explicó Francisco Cerro, obispo de Coria-Cáceres en su charla inaugural del viernes. «La música es el lenguaje que tiene todo el mundo. Que hace emocionar y vibrar» sentenció Cerro y por tanto, la Iglesia se sirve de ello para realizar su misión, la de evangelizar.
El objetivo es ofrecer recursos variados de música para fortalecer la fe. «Que no se canten siempre las ’40 parroquiales’. Hay que ensayar, apoyar a los coros…» explica el cantautor Rogelio Cabado, uno de los coordinadores del curso. Elegir bien las canciones para las celebraciones y cuidar los ensayos, fueron otras de las claves en las que Cabado insistió todo el fin de semana. «Hay que saborear el canto, sentir y pensar a Quién estamos elevando el canto«.
Los encuentros de Música y Evangelización siempre se han apoyado en la realidad de la diócesis. «En este caso estamos en Sínodo. Estamos ante un momento de corresponsabilidad. Todos estamos llamados a transmitir y a hacerlo tomándonos en serio nuestro papel» explicó el obispo Francisco Cerro a los participantes: catequistas, jóvenes o miembros de coros parroquiales que buscan reciclarse con este cursillo
«Yo utilizo la música para orar, canciones que me ayudan a rezar. Seguro que hay una banda sonora religiosa que ha marcado tu vida espiritual» prosiguió el prelado. «La música es el instrumento que más llega a los jóvenes. Si no hay música la evangelización de los jóvenes está coja«. Por tanto, la música religiosa debe renovarse también para acercarse a los jóvenes y que se sientan partícipes de las Eucaristías. «Todo esto exige formación de las personas encargadas de la música» continuó el obispo diocesano. Por ello, considera estos encuentros como una gran aportación de la Diócesis. Un recurso al servicio de todos. Y que, además, crea escuela. Rogelio Cabado, explicó que este cursillo se ha celebrado también en Ciudad Real y próximamente comenzará en Vigo. «Ya son 6 años de este curso, algo habremos hecho bien. Hay que valorar lo que tenemos en la diócesis de Coria-Cáceres«.
Profundo impacto causó la participación de la familia de Brotes de Olivo. Pablo, Ali, Chito y Juan acompañados del cabeza de familia Vicente, sacudieron los corazones de los presentes con su música y sobre todo con su experiencia vital y de fe. Sumergirse en la entraña de Dios y ser capaz de transmitirlo a través de la música es el mensaje esta familia. «Deja que el Señor se meta del todo en tu vida» pide Vicente a los presentes. «A veces parece que Dios es impedimento en la vida de la persona, lo cierto es que nos hemos hecho una idea de Dios totalmente equivocada» le completa Ali, una de sus hijas.
La misión de todos es transmitir el evangelio en la Iglesia y fuera de ella. La música es un instrumento más para transmitir el mensaje del Amor de Dios. Brotes compartió su música pero también su mensaje evangelizador: «cantad fuerte, cantad creyendo, de lo que rebosa el corazón, hablará la boca» añadía Chito.
Marian Alonso ofreció recursos y materiales para las catequesis y Juan Sáinz y Ana Franco, recordaron la importancia de la oración y mostraron tres sencillas danzas que pueden ayudar a la interiorización y a la contemplación.
En el curso numerosas actividades completaron la experiencia de música y evangelización: el viernes la oración en la noche con jóvenes y el obispo en la ermita de la paz, el sábado el concierto de Brotes de Olivo y Rogelio Cabado, Cis Adar, el Coro Diocesano y los niños que también fueron partícipes del curso y el domingo la Eucaristía de Clausura con la participación del Coro Diocesano.
Los participantes quedaron muy satisfechos con el curso, y esperan ya la séptima edición: «Ha sido un encuentro del Espíritu, un curso sanador«.
Quizás te pueda interesar
La Jornada por la vida a través de testimonios de nuestra diócesis
Quedé embarazada en Colombia con 18 años y el padre de mi hijo, en cuanto se enteró…
Eucaristía en Cáceres por la Jornada por la Vida
La Conferencia Episcopal Española organiza cada año la Jornada por la Vida. En esta ocasión con el…
XXXVI Encuentro Diocesano de Jóvenes en Alcuéscar
La Delegación de la Pastoral Juvenil está preparando con mucha ilusión el XXXVI Encuentro Diocesano de Jóvenes,…