Hay otra Hispanidad

20121026-hispanidad

Se nota mucho revuelo en la parroquia de Guadalupe de Cáceres. Es otro 12 de octubre de un año donde muchos inmigrantes regresaron a sus países porque aquí ya no hay posibilidades de trabajo.

Ropas de vivos colores adornan las paredes y el entorno del presbiterio del templo. Un retablo-tapiz, recién pintado, expresa algunos detalles de la historia de la salvación alentando hacia un futuro esperanzador. Los inmigrantes están en él saliendo de sus países, al mismo tiempo que una comunidad cristiana sale a su encuentro para acogerlos.

Un grupo del taller infantil de danza «Tierra Viva» interpreta una danza hispana que anima a la unión de los pueblos. En otro momento una danza extremeña se hermana con los rostros de hispanos que acaban de celebrar la Misa de hermandad en un templo abarrotado de gente de la barriada y de otras partes de la ciudad.

Juntos: extremeños, bolivianos, peruanos, colombianos, ecuatorianos, y hondureños celebramos que hay unos lazos humanos, culturales y cristianos que valen la pena dinamizar porque todos formamos parte de un proyecto mundial con vocación de aportar mucho a la humanización de la vida. ¡Lo Hispano mola y tiene mucho futuro!

Nuestra Hispanidad no celebra triunfalismos de imperios de otras épocas. Tampoco hay una revancha ni victimismo por parte de los que vivieron como inmigrantes de sus tierras lejanas. Solidaridad, cooperación, hermandad, proyectos de desarrollo, justicia distributiva, derechos humanos… son las palabras que aparecen en los carteles que cuelgan de las paredes. Un taller de artesanía muestra su tarea humanitaria colaborando con la ONGD: «Personas,» en la República Dominicana, hacia la que va dirigida toda la recaudación de las diferentes actividades del día.

En la semana anterior, unas charlas de reflexión sobre la dinamización social de la Iglesia, y otra sobre la Historia de los pueblos americanos, nos animaron a seguir en esta línea de solidaridad.

La exposición de dibujos infantiles sobre el lema; «Entre los pueblos hispanos nos ayudamos como hermanos», empapelaban las paredes de los bajos de la parroquia. Los niños son el futuro y cogerán el relevo de esta iniciativa que ya cuenta con 26 años.

En el salón y los pasillos, 400 personas degustan la comida elemental, la de todos los días, única alimentación de tanta gente hispana necesitada: arroz blanco, judías y unas verduras sin más adornos que la de un huevo frito y el café. Todo eso tras aportar una cantidad voluntaria para apoyar el proyecto solidario. En la retaguardia un equipo de 30 personas han previsto, con mucha experiencia y calidad, todos los detalles de cocina y el servicio de las mesas.

Se respira un ambiente de mucha ayuda y de mucha profundidad humana y de fe cristiana porque se sabe muy bien el sentido de por qué se hacen estas cosas. Mayores, jóvenes, niños, familias enteras, participan de este encuentro de hermandad entre los pueblos hispanos que hace 500 años, con las leyes de Burgos se veían defendidos en sus derechos por leyes, que como las de hoy, muchas veces no se llevan a la práctica para defender los derechos de los inmigrantes. Hay mucho por hacer.

Un año más la prensa recoge el eco, valorando este evento, destacando que una comunidad parroquial tiene iniciativas innovadoras que vale la pena seguir. Un año más la Delegación de migraciones y la pastoral conjunta de zona entre las parroquias de Guadalupe, Espíritu Santo y Sagrada Familia, han hecho visible que hay una Hispanidad diferente. Nuestro lema: Juntos, abrimos caminos.

Equipo de pastoral conjunta coordinador de las jornadas Hispanas

Quizás te pueda interesar

Un congreso para afrontar la increencia y la indiferencia

El señor obispo de la Diócesis de Coria-Cáceres, don Jesús Pulido Arriero, ha compartido un desayuno con…

Confirmaciones en la Catedral (y en Pentecostés)

El domingo 28 de mayo a las 20:00h. se celebró en la Catedral de Coria el día…

Un gran pentecostés en Cáceres

La Parroquia del Espíritu Santo en Cáceres acogió la celebración de Vigilia de Pentecostés, donde las distintas…

Scroll al inicio