HOY ENTREVISTAMOS A… Martínez Camino

20101101-conferencia-martin

D. Juan Antonio Martínez Camino, obispo auxiliar de Madrid y portavoz de la conferencia episcopal española, estuvo en Cáceres el pasado miércoles 27 de octubre para impartir una conferencia bajo el título: «La fe en Cristo, futuro para la sociedad española». Antes de la conferencia contestó a una serie de cuestiones sobre la propia conferencia y sobre la actualidad.

Esta es la continuación de la entrevista ya publicada en nuestra web. Puedes ver la primera parte aquí:

Primera parte de la entrevista a D. Juan antonio Martínez Camino

Ahora continúa la entrevista:

Hablemos de la actualidad. Estuvo presente en la entrega de los premios Príncipe de Asturias, donde Manos Unidas recogió el galardón a la concordia.

Un premio que como dijo el Príncipe de Asturias, honra a los propios Premios porque ponen de relieve una labor humanitaria prolongada en el tiempo y basada en la generosidad de tantos donantes y en el sacrificio de los voluntarios que muestra como la fe -que puso en marcha este proyecto- mueve montañas y el corazón de las personas para preocuparse de los que tienen hambre de pan y de Dios.

¿Ha eclipsado Halloween la Fiesta de Todos los Santos»

Halloween es un poco exótico y la gente le hace más caso como un carnaval de invierno. La fiesta de Todos los Santos asociada al día de los Fieles Difuntos, nos recuerda dónde está nuestra patria y cómo nosotros no podemos ser felices sin los seres queridos. La fe cristiana nos ofrece esto. Una comunidad real de Amor Eterno, porque ese amor se mantiene y se sostiene en el Amor de Dios.

El 6 y el 7 de noviembre -este fin de semana Benedicto XVI visitará Santiago de Compostela y Barcelona.Martínez Camino. Foto: Juan Guerrero

Hay una página web –http://www.visitadelpapa2010.org/portada creada para seguir en directo el viaje y se podrán ver después los videos de los actos, además estarán los textos y los discursos, los datos de las diócesis que visita el Santo Padre… Será un evento especial para todos que acompañaremos con la oración por el fruto espiritual de este viaje. Va a suponer para todos un gran impulso para refrescar la alegría de la fe.

Como obispo auxiliar de Madrid está viviendo muy de cerca los preparativos de la JMJ Madrid 2011. ¿Qué frutos dejará a su término»

Llevamos dos años preparándonos. Vendrán jóvenes católicos de todo el mundo. Es una grandísima oportunidad apostólica para reavivar y reactivar la cercanía de los jóvenes a Cristo y para los que están alejados que formen parte de la Verdadera Alegría. Dará un impulso a todas las diócesis porque vivirán las DED -Días en las Diócesis donde todos los jóvenes irán a festejar y compartir su fe.

Para terminar: ¿qué podemos conseguir con la fe en Cristo»

Con la fe en Cristo y con la esperanza de que nos da la Vida Eterna el horizonte del ser humano no es este mundo, aunque también, pero hay mucho más. Nos libera de las ataduras a lo particular para abrirnos al Infinito del Amor de Dios. Una sociedad donde haya cristianos que vivan su fe, será una sociedad más rica, justa y fraterna.

Lorena Jorna.

Fotografías: Juan Guerrero.

Quizás te pueda interesar

VI Jornadas Católicos y Vida Pública de Cáceres

El Centro de Cáceres de la Asociación Católica de Propagandistas, fiel a su espíritu de participar activamente…

Apertura del curso en el Seminario Diocesano

«Iniciamos un nuevo curso en nuestro Seminario Diocesano de San Pedro Apóstol y María Inmaculada de nuestra…

Viacrucis y Marcha por el tiempo de la Creación del Cristo de la Salud

En el santuario de Argeme y respondiendo a la invitación que a nivel parroquial se hace desde…

Scroll al inicio