Hoy entrevistamos al cantautor Rogelio Cabado

20131017-rogelio

En su curso de música y evangelización orarán con el cuerpo a través de la danza contemplativa. ¿Cómo es este tipo de oración?

La danza contemplativa es la expresión más intensa entre el cuerpo y el espíritu. La mente desde la voluntad la sensibilidad, invita a la comunicación con Dios Amor. Así permitimos que El entre en nuestro propio ser, nuestro corazón, nuestro espíritu; desde ahí la energía interior que se desarrolla es de tal fuerza que en la medida en que captamos su mensaje, nos invita a expresar con armonía, delicadeza y ritmo el movimiento de nuestro cuerpo. La música que escuchamos y elegimos nos invita a calar más profundamente en la armonía cuerpo-espíritu. Contaremos en el curso con la presencia de Juan Sáinz de los Terreros y Ana, Su sensibilidad estética está estrechamente unida a su interioridad. La vivencia de su fe les impulsa a expresarla desde la música, la expresión corporal y artística, la danza y el gesto. Decía S. Agustín «el que canta, ora dos veces» y Juan Pablo II amplía esta afirmación «quien baila ora tres». Su cuerpo entero entra en una dinámica de paz interior fruto de la comunicación real y oracional con Aquel al que ama. Así quien danza, se siente amado.

Es la cuarta vez que se realiza este cursillo y usted ha sido el ponente en más de una ocasión. ¿Se siente en Coria-Cáceres como en su segunda casa?

Venir a Coria-Cáceres es venir a un segundo hogar. Han sido muchas las horas dedicadas a coordinar los Cursos de Música y Evangelización, desde su creación en Valladolid, con siete años consecutivos donde se combina la música con las demás artes, desde la danza, la pintura, o la poesía. Han sido también muchos los rostros que hemos compartido música y vida, muchas melodías que han brotado en composiciones, junto a sus piedras centenarias del casco antiguo de Cáceres. La Virgen de Argeme, patrona de Coria es la que me ha invitado a componerle un himno, parece ser el primero. El carácter cacereño sintoniza plenamente con mi ser de músico y compositor. Actualmente el Coro Diocesano de Cáceres, que tengo el gozo de dirigir, es una realidad gracias a la generosidad de buenos músicos y cantantes, que saben dar lo mejor de sí, como se puede comprobar en el disco SEñOR Y DADOR DE VIDA, que compuse recientemente con motivo del año de la Fe, que me encomendó D. Francisco Cerro, obispo de la diócesis. En él han participado más de 250 voces de Cáceres. Mis raíces familiares son extremeñas. ¿parecen pocas razones para sentirme en mi segundo hogar?.


¿Cuál es el tipo de música católica moderna que se está haciendo hoy en día?
La música católica es una música muy cercana al hombre y mujer de hoy. Las estructuras melódicas, armonías y letras han sabido desde hace años captar la atención de niños, jóvenes y mayores. Hemos huido de mediocridades para adentrarnos en una música de calidad y calidez, en su amplia variedad de estilos: desde el pop-rock, pasando por new age, tecno… Lo interesante de la música cristiana es que hunde sus raíces en la música de orquesta, la música coral, la música clásica y el canto gregoriano. Sabe coger de lo nuevo y lo viejo para invitar a todos a acercarse al mundo trascendente. Las letras son una invitación a esa realidad. En este curso de Música y Evangelización pretendemos crear conciencia de calidad compositiva y creatividad musical, desde una buena formación musical, humana y espiritual. Así lo exigen nuestros tiempos. La inspiración no se improvisa.

La música es un verdadero vehículo de evangelización. ¿Cómo podemos sacarle partido en las comunidades?

Es una de las intenciones de este Curso: ofrecer a músicos, catequistas, agentes de pastoral y aquellos que vivan la música, una nueva visión de la música en nuestra vida y nuestras celebraciones. Sacamos partido a esta realidad escuchando música de evangelización, música con mensaje cristiano. Comprar discos con este estilo de música es también una forma de colaborar para extender esta realidad. Hoy no es fácil editar un disco y menos de música cuyo contenido sea humano y cristiano. Por ello, hemos de apostar los creyentes por hacernos con este tipo de música. Son muchos los grupos y estilos que pueden llenar nuestras expectativas. Favorecer la expansión de esta música, entre amigos, conocidos, familiares, es motivas a sus creadores a enriquecerla… La onda cristiana es muy amplia, desde la música puramente contemplativa a la música de tipo social y netamente de valores humanos. Un abanico muy amplio, mayor que el de la música profana, simplemente. En nuestro curso aprovecharemos para ofrecer recursos a fin de que los grupos musicales y cantantes puedan crear su propia maqueta. El taller que nos ofrecerá Pedro Rodríguez, de -Servicios Informáticos Extemeños, lleva por título: «Estudio de grabación musical, informática para grabar». Ofrecerá técnicas de edición musical y estrategias para trabajar las creaciones e interpretaciones de los asistentes.

Aprovechará su estancia en la diócesis para celebrar un concierto por la paz en Siria junto a varios coros y grupos. ¿Cómo será este concierto?

Será un concierto muy dinámico y animado, donde estarán conectados niños, jóvenes y adultos, por la música, con una intención muy especial que ha sugerido D.Francisco, obispo de la diócesis: «La paz en Siria y en el Mundo». Su creatividad y capacidad de trabajo, alientan muchos proyectos como éste. El concierto es parte del curso de Música y Evangelización, será en el salón de C/Clavellinas, de Caja Extremadura, al que todos están invitados. Comenzaré cantando algunas de mis canciones en varios estilos, acompañado de bellísimas imágenesy presentaré mis nuevos trabajos musicales con motivo del V centenario del nacimiento de Sta Teresa de Jesús. Iré invitando a los diferentes grupos musicales como son el Coro de S.Juan Macías, el Coro del Beato Marcelo Spínola, para cerrar el concierto con la actuación del Orfeón de Cáceres. Colaboraron intensamente en el disco que ya he mencionado «Señor y Dador de Vida» que tuve el gusto de componer y producir. Todos ellos saben interpretar magistralmente sus tonadas y dejarnos una muestra de bien hacer y de esperanza por una Música de calidad que haga vibrar a los asistentes… Será una ocasión única… que merece la pena disfrutar en directo…

Complete estas dos frases: Música es …VIDA y Fe es …COMPROMISO.

Quizás te pueda interesar

“Mayo con Perú”: Al colegio para optar a un futuro mejor

Imagen de 30 niños becados este curso 2023 Becar a niños peruanos para que puedan estudiar infantil…

«Estamos muy agradecidos por ‘Mayo con Perú'»

Marilín Caraza, directora de la Escuela Parroquial San José en Chincha Alta, Perú. Hace seis años Marilín…

Cáritas reivindica los derechos de las personas trabajadoras del Hogar

El 30 de marzo se celebra el Día Internacional del Trabajo del Hogar. Este colectivo está compuesto…

Scroll al inicio