II Diálogos de Fe y Cultura: Teología del cuerpo

20190518-teologia-cuerpo

La delegación de Fe y cultura organiza los II Diálogos de Fe y Cultura. Jornada de Formación en antropología teológica sobre la teología del cuerpo. Será el 18 de mayo de 2019 en el Colegio de veterinarios, en la Calle Diego María Crehuet, 6. Cáceres.

PRESENTACIóN

Estamos inmersos en una cultura corporeísta que, a pesar de que otorga al cuerpo un valor central, sin embargo, también lo banaliza y lo despoja de su significado humano y personal.

La valoración meramente emotivista del amor, la concepción líquida del cuerpo, o la visión reductivista de la sexualidad, encerrada en los límites de la categoría del género, desvirtúan el significado personal y teológico del cuerpo y de la diferencia sexual.

Por otra parte, estamos en un ambiente cultural que considera lo femenino al margen o en contra de lo masculino, que promueve una concepción asexuada de la persona, o que propugna el mito de la masculinización de la mujer, precisamente en nombre de la realización plena de la mujer.

Estos son los temas que abordaremos en esta Jornada de formación en Antropología Teológica, que tendrá lugar el sábado 18 de mayo, y que se desarrollará en dos sesiones. En la primera haremos una introducción a la teología del cuerpo, título que dio San Juan Pablo II a 139 catequesis que pronunció entre 1979 y 1984 y que han abierto una línea de profundización teológica en nuestros días. En la segunda nos centraremos en el tema de la mujer, para establecer un diálogo fructífero entre el feminismo y la reflexión teológica actual.

Carmen álvarez Alonso

PROGRAMA

10:30 Presentación. Conferencia-coloquio: Lenguaje del cuerpo. Lenguaje de género.

12:15 Descanso-café.

12:45 Conferencia-coloquio: Igualdad de la mujer. Identidad de la mujer.

IMPARTE EL CURSO

Dña. Carmen álvarez Alonso. Dra. y Profesora de Teología. Universidad San Dámaso de Madrid.

Quizás te pueda interesar

Nuestro obispo se estrena en redes

El obispo de la diócesis de Coria-Cáceres (@jpulidoarriero) desembarca en la red social «X» (anteriormente conocida como…

Círculo del Silencio por los derechos de las personas en prisión

Este jueves 28 de septiembre, se celebra una nueva edición del círculo del silencio de Cáritas Diocesana de…

Arzobispo de Malabo: Ahora toca colaborar con nuestras iglesias madres

Mons. Juan Nsue ¿Cómo se siente ante ese convenio de colaboración? Muchísimas gracias por esta ocasión de…

Scroll al inicio