III JORNADAS CATÓLICOS Y VIDA PÚBLICA Razones para la esperanza

20140207-catolicos-vida-publica

21 y 22 de febrero de 2014 Clavellinas, 2

El apostolado seglar ha recordado insistentemente el Vaticano II y el Magisterio de la Iglesia, tiende a transformar el mundo según los sentimientos del Corazón de Cristo.

La clave del apostolado de los laicos es la presencia en la vida pública, en la familia, en el trabajo, en el mundo de la cultura y en el ámbito socio-político. No podemos quedarnos al margen del mundo porque perderíamos una nota esencial del ser cristiano, laicos en el mundo como bautizados, la transformación de este mundo que tanto lo ha amado Dios, que le ha entregado su Hijo único -Cfr. Jn. 3

Por eso agradezco y animo de corazón a todas las parroquias, asociaciones, movimientos, hombres y mujeres a participar en esta Jornada que va poco a poco consolidándose y teniendo una profunda identidad eclesial y abierta al mundo. En estos momentos en que más que nunca es necesaria nuestra implicación al servicio de los empobrecidos y dar razones para la esperanza.

¿Quiénes están detrás de estas Jornadas?

La Iglesia Diocesana que a través del apostolado seglar concretamente de la Asociación Católica de Propagandistas, integrada en nuestro Foro de Laicos, lleva ya tres años consecutivos organizando este evento, que convoca a mucha gente a participar en las grandes preocupaciones de los cristianos, de los discípulos de Jesús. No podemos estar al margen de las alegrías, esperanzas, sufrimientos, que aquejan a nuestras gentes y a nuestra sociedad en crisis.

Podéis ver en el programa que no sobra nada, con un grupo de ponentes de alta calidad y a la vez implicados en el apostolado seglar y en la vida pública.

Desde que aprobamos en nuestra Diócesis la Asociación Católica de Propagandistas, que se reúne en nuestra Casa de la Iglesia de Cáceres, van dando pasos, que demuestran que quieren trabajar para dar razones para la esperanza. Son laicos que con el consiliario, D. ángel Martín Chapinal buscan estar implicados en esta sociedad de contrastes y sumida en profundas heridas, como nos recuerda el Papa Francisco

¿Qué significa hoy dar razones para la esperanza?

  1. Como está haciendo el Papa Francisco ayudándonos a todos a descubrir que nuestra fe tiene mucho que aportar y decir a los problemas del mundo, a los jóvenes, al paro, al sin sentido de la vida, a los problemas familiares, a los que viven en todas las intemperies, a la lucha por la vida. Todo esto tiene que llevarnos desde el amor a Cristo y a la Iglesia suscitando razones para la esperanza. No está nada perdido con Cristo.
  2. Ponernos siempre del lado de los pobres. Queremos una Iglesia pobre y para los pobres. No deseamos más que servir y ofrecer el tesoro de nuestra vida, que se llama Jesús, y entregárselo a todos los necesitados. Nunca debemos quedarnos cruzados de brazo. Ponerse del lado de los pobres, de sus gritos, de sus justas reivindicaciones, es sencillamente vivir la doctrina social de la Iglesia. Es apostar por lo que nadie apuesta.
  3. Anunciar el Evangelio hoy con los medios de hoy, que están en nuestro cuarto objetivo del plan pastoral, es saber que caminamos aunque estemos en un invierno crudo hacia una primavera de solidaridad y que tenemos todos que arrimar el hombro. Evangelizar hoy tiene que llevar consigo la coherencia y la alegría de nuestra vida entregada. Tenemos que hacerlo entre todos. No podemos quedarnos tranquilos porque ya existe en la Iglesia muchas instituciones de caridad. Todos juntos podemos, porque el problema es grave, debemos transmitir por todos los medios la esperanza que lleva consigo la vivencia de la caridad. Esto no podemos hacerlo sin una comunión con Cristo en la Iglesia y al servicio incondicional de los más pobres. Estas Jornadas te ayudarán. No te las pierdas.

Francisco Cerro Chaves

Obispo de Coria-Cáceres

Programa completo de las jornas pinchando aquí

Quizás te pueda interesar

La Iglesia tiene que volver a ser un referente cultural

Toño Casado, quien se define como cura y artista. Conocido por sus musicales Via Crucis y 33,…

La fuente de la comunicación de la fe está en el Misterio Pascual

Don Leonardo Sánchez Acevedo, doctor en ciencias de la comunicación y director de pastoral de la Fundación…

Rosario por el Sínodo Universal

El Sínodo invitaba a una jornada de oración mundial el 31 de mayo «Con María hacia la…

Scroll al inicio