Inaugurado el Belén Monumental de Playmobil «Ciudad de Cáceres»

Hoy, 11 de diciembre, ha quedado inaugurado el Belén Monumental de Playmobil «Ciudad de Cáceres», montado en la Iglesia de San Francisco Javier por la Asociación Belenista de la Diócesis de Coria-Cáceres.

En el acto han intervenido el presidente de la Asociación Belenista, Jorge Rodríguez Velasco; la alcaldesa de Cáceres, Elena Nevado del Campo; y el obispo de Coria-Cáceres, Francisco Cerro Chaves, que ha bendecido el nacimiento al finalizar el acto.

El Belén de Playmobil cuenta con alrededor de 800 piezas de esta mítica marca de juguetes. Se trata del nacimiento de mayor extensión de todos los que pueden verse en la ciudad. Entre las curiosidades que contiene, puede destacarse el que se escenifique la salida de cada uno de los Reyes Magos desde un continente distinto: Melchor -Europa, Gaspar -Asia – Lejano Oriente y Baltasar -áfrica.

Una plataforma de 10,5×6,5 metros sostiene el belén, que ha sido montado durante dos meses por ocho miembros de la Asociación belenista. Además cuenta con el detalle del dragón y san Jorge, como «guiño a la ciudad de Cáceres». La mayoría de las figuras, más de la mitad, han sido donadas gracias a la campaña «Se armó el Belén», que sigue abierta para ampliar la representación próximos años.

Se puede visitar de lunes a domingo, de 10:00 a 14:00 h. y de 16:30 a 19:30 h. hasta el 31 de enero.

Junto a la bendición del belén se ha presentado la revista de Navidad de la Asociación Belenista que contiene la programación de los distintos actos y cultos organizados por diversas realidades diocesanas en la ciudad de Cáceres y de la que se han editado 3.000 ejemplares Entre ellos, puede destacarse la amplia oferta programada por la Asociación Belenista: Pregón de la Navidad, Bendición de imágenes del Niño Jesús, Recital de Corales, Concierto de Año Nuevo por la Paz, etc. Consulta el PROGRAMA COMPLETO AQUí.

El programa de Navidad presentado viene ilustrado con el cartel oficial de la Navidad 2018. Una acuarela del artista cacereño afincado en Sevilla, Daniel Jiménez Díaz, dedicada al pasaje evangélico de la Anunciación del ángel a María, en la que se incluye la torre de la Concatedral como elemento identificativo de la ciudad.

Finalmente, Jorge Rodríguez ha presentado la novedosa iniciativa desarrollada por varios grupos diocesanos, que lleva el nombre de «Gran Bienvenida a los Reyes Magos». El jueves, 3 de enero, Sus Majestades participarán en un gran acto de bienvenida a nuestra ciudad recorriendo las calles de la Ciudad Monumental y siendo recibidos en la Concatedral por los niños cacereños.

En el interior de la Concatedral -17:40 h. tendrá lugar el acto de bienvenida, con el mensaje de los niños cacereños y el saludo de los Reyes Magos. En representación de la ciudad, la Sra. Alcaldesa entregará al Heraldo de sus Majestades las llaves mágicas con la que Melchor, Gaspar y Baltasar podrán acceder a todas las casas durante la noche del 5 al 6 de enero.

Finalizado el acto -18:30 h. los Reyes Magos atenderán a todos los niños presentes. Se pide a estos traer cartas con peticiones, deseos y esperanzas, «especialmente aquellas que solo Dios puede cumplir». Al finalizar la Navidad, Sus Majestades llevarán todas las cartas a los conventos de la ciudad para que las religiosas recen por sus intenciones a lo largo del año.

En la presentación, el obispo de Coria-Cáceres, Francisco Cerro, ha subrayado el «encuentro y diálogo» de Fe y Cultura que supone el enclave de la Preciosa Sangre, que acoge además distintas exposiciones permanentes.

Asimismo, el prelado diocesano, que ha bendecido todo el belén y a los presentes, ha recordado que la Navidad es la fiesta cristiana más extendida por todo el mundo y ha agradecido a todos los que han hecho posible la iniciativa del belén monumental por «potenciar nuestras raíces».

Por su parte, la alcaldesa de Cáceres ha felicitado a la Asociación belenista por su décimo aniversario y por la «multitud» de actividades programadas para esta Navidad, que «se van a sumar al ADN del cacereño en estas fechas». A su juicio «no podemos olvidar qué es la Navidad y qué representa nuestro belén».

Ha calificado la iniciativa como una «novedosa» recreación, un «atractivo más» para la ciudad que se aborda desde el punto de vista «moderno y contemporáneo» sobre una de «nuestras tradiciones más poderosas».

Quizás te pueda interesar

“Un Trabajo Decente tiene que ser un Trabajo Saludable”

Del 1 al 6 de Octubre “Avanzamos por el trabajo decente” se trata de que cada persona…

Apertura del curso pastoral de la diócesis en Coria

La catedral de Coria acogerá la apertura del curso pastoral de la diócesis, será el domingo 8…

Nuestro obispo se estrena en redes

El obispo de la diócesis de Coria-Cáceres (@jpulidoarriero) desembarca en la red social «X» (anteriormente conocida como…

Scroll al inicio