Indicaciones de la Vicaría General para la Celebración del Corpus Christi

????????????????????????????????????

Un año más, la Iglesia Católica se prepara a celebrar la fiesta del Corpus Christi. No hay pueblo, por sencillo que sea, ni ciudad, por populosa, que no se engalane con sus mejores prendas, para adorar públicamente al «Amor de los Amores». Toda una piedad eucarística impregnada de cariño y de detalles en torno a Jesús Sacramentado.

Participemos toda la Comunidad cristiana en esta celebración, tanto en el Triduo de preparación como en la Solemne Eucaristía y posterior Procesión. Que los Niños y Niñas de Primera Comunión, acompañados de sus padres, abuelos y hermanos, acudan a la Santa Iglesia Concatedral de Santa María el día 22 de junio, a las 10 de la mañana. Que no falten las Cofradías, Hermandades, Grupos, Movimientos y fieles en general. Nuestra fe en el Señor hay que llevarla a la calle y manifestarse públicamente.

La grave crisis que padecemos nos ha de llevar a aumentar el espíritu y la práctica solidaria con los más necesitados. Celebrar también el día Nacional de Caridad nos exige vivir «ese amor irradiante» que se traduce en obras, ayudando a las instituciones de caridad que trabajan a favor de los necesitados.

Los actos a celebrar serán los siguientes:

1º.- Triduo al Santísimo Sacramento: Días 18, 19 y 20 de junio -miércoles, jueves y viernes en la S.I. Concatedral de Santa María, a las 18,15 hs.

2º.- Misa Solemne: El domingo 22 de junio, a las 10 de la mañana, en la Santa Iglesia Concatedral de Santa María. Se invita a concelebrar a todos los sacerdotes y religiosos.

3º.- Procesión con el Santísimo:

– Hora: Comenzará a las 11 de la mañana.

Itinerario: Santa Iglesia Concatedral, Plaza de Santa María, Arco de la Estrella, Plaza Mayor, Pintores, Moret, Plaza de la Concepción, Gral. Ezponda, Plaza Mayor, Plaza de Santa María, S. I. Concatedral.

Orden de la procesión: Cuidarán de su organización la Asociación DYA y ARA, y un grupo de hermanos de Cofradías de la ciudad.

En las filas laterales irán seminaristas con alba, sacerdotes y religiosos.

En el centro, abriendo:

1º.- La Cruz Procesional de la Concatedral.

2º.- Estandartes y Banderas de Cofradías y Asociaciones.

3º.- Adoración Eucarística Perpetua, Grupo 1º.

4º.- Niños y niñas de Primera Comunión acompañados del equipo de responsables.

5º.- Adoración Eucarística Perpetua, Grupo 2º.

6º.- Cofradía de la Sagrada Cena.

7º.- Grupo de las Misioneras del Santísimo Sacramento y María Inmaculada.

8º.- Misioneras Eucarísticas de Nazarét y UNER.

9º.- Adoración Nocturna.

10º.- Carroza del Santísimo Sacramento.

11º.- Sacerdotes del Cabildo Catedral.

12º.- Ecxmo. Sr. Obispo presidiendo.

13º.- Autoridades civiles y militares.

14º.- Banda Municipal de Música.

15º.- Adoración Eucarística Perpetua, Grupos 3º y 4º.

16º.- Fieles en general.

Orden de colocación en la Plaza Mayor: Los niños y niñas de Primera Comunión ocuparán las gradas del Ayuntamiento, dejando un pasillo amplio en el medio. Aconsejamos el acompañamiento de religiosas y catequistas.

Los distintos grupos que han participado en la Procesión se situarán según van entrando en la Plaza Mayor, próximos a la escalinata del Ayuntamiento.

Los sacerdotes, religiosos, Cabildo Catedral, seminaristas y autoridades subirán a colocarse a los lados del altar.

Las banderas y estandartes se situarán al lado de la Cruz Procesional en el plano bajo, donde comienza la escalinata.

Fin de la Procesión: Terminará en la Plaza Mayor, después de la Bendición con el Santísimo Sacramento.

Los sacerdotes, religiosos, Cabildo Catedral, seminaristas y autoridades, acompañarán al Santísimo Sacramento hasta la Santa Iglesia Concatedral. Igualmente los distintos estandartes y banderas de Asociaciones y Cofradías.

Otros detalles: Se ruega la ornamentación y decoración de las calles por donde pase la Procesión.

Si el bien pastoral lo aconseja, suprímase las Misas que habitualmente se celebren en la ciudad, de 10,00 a 12,00 horas. Que los párrocos informen de estas normas a sus fieles y aconsejen la presencia de las cofradías y asociaciones en la procesión, así como de los niños de Primera Comunión de las parroquias de la ciudad.

Los sacerdotes deberán ir vestidos de alba, estola y capa, según prescribe el Ceremonial de Obispos; los concelebrantes con alba, estola y casulla, y los seminaristas con alba.

Dos personas, al menos, acompañarán a cada estandarte o bandera y tendrán zonas reservadas en la Misa de la Santa Iglesia Concatedral; se ruega traigan cuanto antes los estandartes y no esperen al día del Corpus. Se ruega que los señores asistan con chaqueta y corbata y las señoras con traje de mañana. Los niños y niñas de Primera Comunión se colocarán, en la Misa, en el lugar que se señale al efecto

Al concluir la Procesión se celebrará la Misa de 13,00 hs. en la Santa Iglesia Concatedral. Se suprime la misa de las 12,00 hs.

José Antonio Fuentes Caballero. Vicario General

Quizás te pueda interesar

Homenaje en la jubilación de Antonio Chapado

Antonio Chapado, se jubila en su cargo de Secretario Canciller después de más de 36 años trabajando…

Octubre, mes misionero

«Dios me dio la alegría de la vocación misionera. Llevo 43 años en África y ya tengo…

“Un Trabajo Decente tiene que ser un Trabajo Saludable”

Del 1 al 6 de Octubre “Avanzamos por el trabajo decente” se trata de que cada persona…

Scroll al inicio