Infancia organiza el primer campamento de verano diocesano

20230612-campamento-verano-diocesis

La Delegación de Infancia de la Diócesis de Coria-Cáceres va a realizar un Campamento, el motivo indican: «porque pocas experiencias en la infancia y adolescencia son equiparables a las vivencias de un campamento» y añaden que «todo el que ha disfrutado de la vida campamental, recuerda con especial cariño las experiencias y anécdotas de esos días».

Los campamentos siempre conllevan, entre otras cosas, juegos de estrategia y de misterio, juegos acuáticos y de temáticas que potencian la curiosidad y
fantasía, la asunción de responsabilidades para ir siendo cada vez más autónomos, el reparto de tareas para ser conscientes de que todos debemos aportar según nuestros talentos, la realización de celebraciones especiales que potencian nuestras creencias, el trabajo en equipo para alcanzar metas comunes, el espíritu de servicio pensando siempre en los que más ayuda necesitan, la superación de retos individuales y colectivos, la integración e interacción de los participantes y
la puesta en práctica de hábitos de conducta saludables y de los valores que nos definen de forma intensiva.

Y así, este verano, la delegación de infancia pone en marcha el Primer Campamento de la Diócesis de Coria-Cáceres que, durante ocho intensos días de actividades lúdico-educativas, permitirá a los participantes crecer de forma integral, disfrutando y conviviendo con niños de su edad, utilizando como la mejor herramienta de aprendizaje el juego.

Y todo ello, en un lugar excepcional, en pleno corazón de la Sierra de Gata, en la localidad de Perales del Puerto.

¿Por qué elegir el Campamento diocesano?
1. Porque es la primera vez que se realizará un Campamento diocesano, con la motivación extra que eso supone, y con la garantía de contar con el apoyo institucional de la Diócesis de Coria-Cáceres.
2. Porque se acampará en un lugar idílico extremeño enclavado en plena Naturaleza.
3. Porque permitirá crecer y ser mejor, afianzando y viviendo los valores cristianos.
4. Porque dará la oportunidad de conocer y ampliar el círculo de amigos.
5. Porque se disfrutará de variadas y divertidas actividades en grupo, dejando a un lado las Nuevas Tecnologías.
6. Porque estará lleno de sorpresas y de experiencias nuevas.

7. Porque se dormirá en tiendas de campaña, sobre colchonetas, bajo cielos estrellados.
8. Porque permitirá poner en práctica hábitos de vida saludables.
9. Porque afianzará nuestra identidad como cristianos,
10. Y porque estará cargado de expectación, de oportunidades, de nuevas vivencias y retos inolvidables… Sin duda, la mejor elección para desconectarse del ruido, de las prisas, de la rutina, del aislamiento, y conectarse con la Naturaleza, con los demás y con Dios.

FINALIDAD
El campamento diocesano tendrá como finalidad ofrecer a los niños de la diócesis las condiciones y medios para que vivan un encuentro personal y comunitario con Cristo. La actividad presenta un carácter abierto, dando cabida a los distintos movimientos y realidades eclesiales. Será un campamento “de todos, para todos”; un “Campamento de Dios” en el maravilloso marco natural de la Naturaleza.

FECHA de realización
DEL MARTES 11 DE JULIO AL MIÉRCOLES 19 DE JULIO
Ocho intensos días en los que se combinará aprendizaje+diversión+convivencia+multiactividades

UBICACIÓN
CAMPAMENTO LOS HURONES
Enclave ubicado en la localidad de Perales del Puerto, en la Sierra de Gata, a 1,5 km del casco urbano; lo que permite estar cerca de este
municipio, pero también, disfrutar de un entorno natural excepcional en unas instalaciones que cuentan con todos los recursos necesarios para
realizar esta actividad: zona acondicionada para tiendas de campaña, zona de actividades al aire libre con sombra, amplio salón-comedor con
capacidad para 120 personas, aseos e instalaciones cubiertas, habitación con literas, botiquín y sala de enfermería, zonas de baño natural próximas,
cocina equipada y agua potable.

DESTINATARIOS
Niños/as de edades comprendidas entre los 7 y los 13 años de edad que pertenezcan a cualquiera de los arciprestazgos que conforman la Diócesis de Coria-Cáceres; teniendo prioridad los menores que este año hayan realizado la comunión, si se tuviera que realizar selección de participantes; al ser el número de plazas limitado.

Fecha de inscripción límite: domingo 2 de julio de 2023

DOCUMENTACIÓN CAMPAMENTO/INFO TÉCNICA

PRECIO: 110 €/participante
El precio incluye uso de instalaciones y cuota de participación en el Campamento, manutención completa que incluye 5 comidas (desayuno, refrigerio a media mañana, comida, merienda y cena) y material de actividades.

NOTA: Los desplazamientos al campamento, el primer y el último día, deberán realizarse de forma particular, salvo que se cuente con un número de participantes suficiente que provenga del mismo núcleo de población; en cuyo caso, se contrataría el medio de transporte. El precio de este, se cobraría aparte.

VOLUNTARIADO
El equipo organizador y responsable del campamento estará compuesto por personal voluntario y será coordinado por el equipo de la Delegación de Infancia de la diócesis de Coria-Cáceres.

El Campamento diocesano invita a la participación a párrocos, religiosos, catequistas, profesores de religión, monitores, animadores y colaboradores de Pastoral de Infancia de la Diócesis que deseen sumarse, bien puntualmente o en su totalidad, a esta actividad para ampliar conocimientos en su quehacer con este colectivo de edad o aportar su experiencia para enriquecer y beneficiar a otros.

¿Quieres unirte al Equipo de Jesús?
Si deseas colaborar con la organización del Campamento, te ofrecemos diferentes funciones donde puedes prestar ayuda, acorde a tus características y formación:

*Equipo de Fe (equipo responsable de preparar las celebraciones religiosas, así como, de orientar las actividades para que reflejen los valores cristianos).
*Equipo de logística e intendencia (equipo responsable de la supervisión y transporte de material y compras).
*Equipo de cocina (equipo responsable de elaborar y ejecutar el menú. Se deberá contar con el título de Manipulador/a de Alimentos).
*Educadores-monitores de ATL (equipo responsable de programar y dinamizar las actividades. Se deberá contar con el título de Monitor/a de ATL y con el certificado negativo de Delitos de Naturaleza Sexual).
*Premonitores (jóvenes mayores de 14 años interesados en colaborar en la actividad acompañando en sus tareas a los monitores titulados).
*Equipo sanitario (equipo responsable de botiquín, administración de medicación, supervisión de enfermos y de las tolerancias y alergias alimentarias de los participantes). Si hubiera socorrista, asumiría la vigilancia en zonas de baño. Se deberá contar con conocimientos en este área).
*Equipo de apoyo (otras necesidades del campamento).


INFORMACIÓN, INSCRIPCIÓN DE VOLUNTARIOS Y RESERVA DE PLAZA DE PARTICIPANTES
Tfno de contacto: 686248140 
Email: infancia@diocesiscoriacaceres.es

Quizás te pueda interesar

Ernesto Brotóns Tena imparte el retiro de Adviento en Coria

El obispo de Plasencia, Ernesto Brotóns Tena, ha impartido el retiro de Adviento para sacerdotes, vida religiosa…

Celebra la tradición belenista en Cáceres

 XXXI CERTAMEN LOCAL DE BELENES Organizado por el Excmo. Ayuntamiento de Cáceres y la Asociación Belenista, con…

Foro de Laicos potencia el primer anuncio

El pasado lunes día 4 de diciembre se reunió el Foro de Laicos de la Diócesis de…

Scroll al inicio