Intenso mes de marzo en Montehermoso

20120420-encuentro-confirmacion

La tarde del sábado 17 de marzo, 16 chicos de la parroquia, acompañados por sus catequistas, Arturo, Clara y María-Amor, asistimos al Encuentro Diocesano de Jóvenes de Confirmación. Comenzamos la jornada en el santuario de Argeme y, desde allí, una marcha a la ciudad de Coria. Entramos en la catedral por la puerta del perdón. El obispo, D. Francisco, que nos saludó uno a uno a todos los jóvenes, nos animó a «ser buenos cristianos: amar a Jesús, ayudar a los más necesitados y a sentirnos Iglesia.» Una merienda preparada por las religiosas franciscanas del convento Madre de Dios puso fin al encuentro.

El miércoles 21 de marzo, las mujeres que componen el taller de costura del Hogar de Mayores del pueblo, asistieron, entre otros, a una Misa en la que la señora Julia Hernández ofreció un mantel para la mesa de las ofrendas de la iglesia parroquial.

La mañana del jueves 29 de marzo pudimos pasar un buen rato en el Auditorio conociendo mediante videoclips la obra y la música del padre Jony, el cura roquero. Realiza colaboraciones misioneras en Honduras y Guinea Ecuatorial. Ha creado la fundación «Provocando la paz», que tiene por objeto la promoción de la justicia y la solidaridad, con diversos campos de acción: financiación de proyectos solidarios en Guatemala y Sierra Leona para rescatar a los niños soldados; sensibilización ante temas urgentes para nuestra sociedad como la contaminación, la deuda externa, la esclavitud infantil… Que estuviese aquí el padre Jony y que nos pusiera en pie con sus canciones fue posible graciaS a la gestión de Jorge Iglesias, alumno del IES del pueblo, que ya conocía su música y que un día, buscando nuevas canciones, se encontró con su plataforma «antiaborregamiento.» De lo que informó a su profesora de religión, doña ángela de Médicis, quien se ofreció a ayudarle a conseguir que aceptase venir.Mantel

Desde la tarde del 29 de marzo al 4 de abril varios jóvenes del instituto acompañados por la profesora de religión, doña ángela de Médicis, hicimos andando el Camino de Santiago, desde Lires a Santiago de Compostela. Del pueblo fuimos: Virginia, Leyla, Marina, Clara, Lidia, Rosa-Luz, Nieves, María de los Remedios, Alicia, Sofía, Luis, Luis-Enrique, Carlos y Claudio. También fueron alumnos del Guijito, Valrio y Santibáñez el Alto. En el camino nos encontramos con otros peregrinos de Sevilla y Jaén, de Alemania y Holanda con los que pasamos gratos momentos. En las etapas del camino no faltaron las dificultades, las lesiones, el cansancio… pero la convivencia del grupo fue muy buena, agradable y nunca perdimos la sonrisa del rostro. «Cuando llegamos a Compostela y veneramos la tumba del apóstol Santiago sentí que todo el esfuerzo había merecido la pena», me decía Claudio Martín.

Luís-Vidal Arias Moreno, párroco.

Quizás te pueda interesar

Cáritas atendió en Extremadura a 10.344 personas

En 2022 los recursos invertidos desde Cáritas Diocesana en los servicios de acogida y asistencia han aumentado…

Fallece el misionero Joaquín Rojo

Pedro Jesús Mohedano y Joaquín Rojo La alegría es lo que llenaba, como misionero, a Joaquín Rojo…

Una romería en familia y llena de alegría

Los mayores de las seis residencias de la diócesis celebraron una convivencia en la ermita de Argeme….

Scroll al inicio