IV centenario beatificación San Pedro de Alcántara

20211019-imagen-sanpedroalcantara-museo-catedral-coria

ESTE SANTO HOMBRE DE ESTE TIEMPO ERA

Tras el descanso navideño, nos disponemos, con ilusión renovada, a retomar nuestra andadura en el año nuevo que Dios nos ha regalado. Además, el 2022 nos brinda la oportunidad de celebrar una efeméride muy singular: el IV Centenario de la beatificación de nuestro santo Patrón, san Pedro de Alcántara. El próximo 18 de abril se cumplirán los 400 años de que el Papa Gregorio XV, con el breve In sede Principis Apostolorum, decretase que: «con autoridad apostólica, por el tenor de las presentes letras, perpetuamente concedemos y permitimos, que el dicho Siervo de Dios, Pedro de Alcántara, pueda ser llamado Beato»; o lo que es lo mismo: reconocía que el humilde fray Pedro participaba ya de la bienaventuranza eterna y podía ser invocado como intercesor ante el trono de Dios. Habrá que aguardar otros 47 años para que Clemente IX, con la canonización, lo inscribiese en el listado oficial de los santos de la Iglesia, el 28 de abril de 1669.

Nuestra diócesis, puesta bajo su patrocinio desde 1674, ha tenido siempre el deber ineludible y el excelso honor de honrar al más insigne de sus hijos. De este modo, en 1962 -IV Centenario de su muerte se le concedió al Palancar la gracia jubilar, se realizaron unas rutas de espiritualidad alcantarina por la diócesis y unas jornadas de exaltación en Alcántara. El III Centenario de la canonización, celebrado en 1969, además de las solemnes celebraciones de Cáceres y Alcántara, estuvo marcado por la multitudinaria peregrinación de toda Extremadura al Palancar -germen de las futuras peregrinaciones penitenciales de cuaresma. En 1999, a las puertas del gran Jubileo del 2000, tuvimos la oportunidad de celebrar el Jubileo particular del V Centenario de su nacimiento; creo que todavía muchos tenemos vivo el gozoso recuerdo de aquel Año Santo Alcantarino. Más recientemente, en el año 2012, se nos concedió la gracia jubilar, en la catedral de Coria, al celebrar los 50 años del patrocinio de san Pedro de Alcántara y Santa María de Guadalupe sobre la región extremeña.

Fieles a la cita, aunque marcados por la provisionalidad de la sede vacante que vivíamos, el pasado 19 de octubre creé una Comisión Diocesana para la celebración de este centenario. Dicha comisión está presidida por D. Jaime Martín Grados Reguero, en el ámbito de la liturgia y la piedad popular le asiste D. Mario Javier Méndez Ramos; en representación del Cabildo Catedral está D. ángel David Martín Rubio; en representación de la comunidad franciscana el P. Emilio Rocha Grande y en representación de cofradías y hermandades, el mayordomo de la hermandad de San Pedro de la villa de Alcántara, Don Ignacio Rodrigo. El objetivo prioritario que se ha impuesto dicha Comisión no es otro que el de promover el conocimiento y la devoción de este Testigo fiel del Evangelio sin glosa, que fue nuestro santo Patrón. Para ello se servirán de distintos medios, que a su debido tiempo se os ofrecerán.

La ejemplaridad de los santos no caduca. La santidad es una estela luminosa, viva y refulgente, pues es participación de los bienes definitivos, de esos que no pasarán. Y aunque nos separen más de 400 años, estimo más que oportuno y necesario volver nuestra mirada al «modelo portentoso al que aspiramos». Os invito de corazón a redescubrirlo, tiene mucho y muy bueno que aportarnos. Convencido de la actualidad de san Pedro de Alcántara, no puedo por menos que concluir parafraseando a la santa de ávila: «este santo hombre, de este nuestro tiempo era» -Teresa de Jesús, Libro de la Vida, 27, 16

Diego Zambrano López

Administrador Diocesano.

Quizás te pueda interesar

Colocación del Belén en Cerro Milano para celebrar la Navidad

El domingo, 17 de diciembre, un grupo de fieles de la diócesis de Cáceres realizará una actividad…

Postales navideñas de la Delegación de Personas con Discapacidad

La Delegación de Personas con Discapacidad de la Diócesis de Coria-Cáceres ha lanzado su sexto concurso de…

Festival de Sembradores de Estrellas en Coria-Cáceres

El sábado 16 de diciembre, la diócesis de Coria-Cáceres celebra el Festival de Sembradores de Estrellas, una…

Scroll al inicio