Jesús y Julia misioneros de la diócesis con Felipe VI y Letizia en Corea

20191029-juliayjesus-reyes-spa

Jesús Caletrio y Julia Simón, dos misioneros pertenecientes a la parroquia de San José de Cáceres, asistieron el 24 de octubre a la recepción real que ofrecieron Felipe VI y doña Letizia en Seúl, con motivo de su visita a Corea del Sur.

Se trató de un acto oficial con la presencia de varios españoles residentes en este país, estudiantes, trabajadores y misioneros, entre ellos, sacerdotes franciscanos, monjas carmelitas, miembros del Opus Dei y esta familia cristiana del Camino Neocatecumenal.

Julia y Jesús forman parte de la quinta comunidad de esta realidad en la parroquia de San José de Cáceres, un itinerario de iniciación cristiana abierto a las parroquias que así lo deseen. Al igual que otros misioneros españoles repartidos por Corea, ambos pudieron hablar unos minutos con los reyes de España, por separado.

«Ella es muy agradable y él muy cercano», afirma Julia, quien junto con su marido y sus tres hijos vive desde hace un año anunciando el Evangelio como familia en misión en Seúl.

«Mostraron curiosidad por nuestra labor, les dijimos que vivíamos a las afueras siendo una familia sencilla y dando testimonio con nuestra vida», recuerda Jesús, quien asegura que la reina Letizia les espetó un «os admiro».

Precisamente, la reina estuvo recientemente en Extremadura, inaugurando el curso escolar en los centros educativos de Torrejoncillo, algo que esta familia misionera les recordó, pues casualmente es el colegio donde trabaja una de las hermanas de Jesús.

«Al rey le dijimos que hacían falta familias cristianas, que transmitieran la fe y dieran testimonio, y también les indicamos que ellos -los reyes- tiene una labor importante como familia», asegura Jesús.

Cuando el rey se enteró de qué hacían en Corea, Julia afirma que Felipe VI se quedó asombrado y se le escapó decir «ah, qué guay».

Don Felipe dio, además un discurso ante decenas de invitados, y a los primeros que nombró fue a los misioneros, muchos llevando cerca de 40 años en Corea, uno de ellos un franciscano que fue homenajeado por su labor en una leprosería al sur del país.

Por su parte, nuestros hermanos de San José aseguran que están felices y sostenidos en el Señor, tras un año de misión, anunciando a Jesucristo viviendo como una familia cristiana, confiando en la providencia, tras vivir una llamada de Dios a dejarlo todo por el Evangelio.

Recientemente han podido, además, ser parte del inicio del Seminario misionero diocesano Redemptoris Mater de Seúl, que echó a andar este verano con unos doce seminaristas de Colombia, República Dominicana, Italia, Filipinas, China, Corea e incluso de Kiribati.

Vicente M. Roso

Quizás te pueda interesar

Nuestro obispo se estrena en redes

El obispo de la diócesis de Coria-Cáceres (@jpulidoarriero) desembarca en la red social «X» (anteriormente conocida como…

Círculo del Silencio por los derechos de las personas en prisión

Este jueves 28 de septiembre, se celebra una nueva edición del círculo del silencio de Cáritas Diocesana de…

Arzobispo de Malabo: Ahora toca colaborar con nuestras iglesias madres

Mons. Juan Nsue ¿Cómo se siente ante ese convenio de colaboración? Muchísimas gracias por esta ocasión de…

Scroll al inicio