Jornada de las comunicaciones sociales: Conectados a la información para ser más comunidad

20190528-medios

La comunicación es una tarea inherente a la Iglesia, que tiene la misión de Evangelizar, transmitiendo al mundo actual, los valores e ideales que transmitió Jesús de Nazaret. Y debe hacerlo con un lenguaje y unos medios adecuados a la época en la que nos ha tocado vivir. Los medios de comunicación social son una herramienta fundamental en esta tarea, para colaborar en la evangelización y en el logro del bien común basado en «la dignidad, unidad e igualdad humana» -Doctrina Social de la Iglesia para construir un mundo fraterno y hacer presente el Reino de Dios. Por ello, hemos de intentar hacernos presentes en la sociedad a través de todos los medios a nuestro alcance. «El primer areópago del tiempo moderno es el mundo de la comunicación, que está unificando a la humanidad y transformándola en una aldea global«, dijo San Juan Pablo II en la Redemptoris Missio

En el reciente XIV Sínodo Diocesano, hemos reflexionado sobre este aspecto, la comunicación. «La Iglesia diocesana debe favorecer la comunicación al interior de la

misma Iglesia y divulgar a través de los Medios de Comunicación Social las realidades diocesanas, promoviendo una cultura de la transparencia y de la responsabilidad en su organización y gestión económica ante la comunidad diocesana y ante la sociedad civil» -n. 166. Por ello, es tan importante estar presentes en la sociedad, a través de la página web, las redes sociales, los medios de comunicación… toda esta labor se gestiona y coordina desde la delegación de medios, delegada por el obispo diocesano.

Pero no podemos olvidarnos de cuidar también la comunicación al interior de la misma Iglesia. Lo reafirma el n. 167. «La Delegación Diocesana de Medios de Comunicación Social debe garantizar la presencia de la Iglesia dentro de la sociedad. Para ello tendrá que seleccionar los datos necesarios para informar y transmitir de un modo inteligible una clara visión de conjunto de la vida de la Diócesis«. Es muy necesario que como cristianos estemos conectados con nuestra diócesis a través de las diferentes opciones que se nos ofrecen, desde las más tradicionales como el tablón de anuncios, -del que también se habla en la disposición n.227-, hasta los más actuales como las redes sociales o las aplicaciones móviles.

En el Mensaje para la Jornada de las Comunicaciones Sociales de 2019, el Papa Francisco explica que «quisiera invitarles -… a re­des­cu­brir, en la vas­te­dad de los desafíos del con­tex­to co­mu­ni­ca­ti­vo ac­tual, el de­seo del hom­bre que no quie­re permanecer en su pro­pia so­le­dad«.

Por eso es fundamental que recibamos y leamos el Semanario Iglesia en Coria-Cáceres en todas las parroquias y en todos los rincones de la diócesis, allí podremos percibir la realidad de nuestra diócesis, el sentir diocesano y sentirnos comunidad. No todos los fieles diocesanos tienen acceso a las nuevas tecnologías, por eso, es tan importante seguir mantenido este Semanario que en Enero de 2021 cumplirá 70 años.

Además, en una de las disposiciones del Sínodo, se nos indica que «La Iglesia Diocesana informara sobre su servicio social y caritativo a través de los medios de comunicación» -n.108. Así, las campañas solidarias, como la campaña de limosna en cuaresma para las residencias de mayores o las diferentes campañas que realizan Cáritas, Manos Unidas y otras entidades sociales de nuestra diócesis, puede ser «escuchadas» por todos los fieles.

Nuestra Diócesis de Coria-Cáceres es una diócesis rural, humilde pero muy activa, por lo que genera una extensa información. Por tanto, animo a las delegaciones, parroquias, movimientos… etc a comunicar sus noticias y actividades a la Delegación de Medios de Comunicación, para que esta labor pueda desarrollarse de la mejor manera posible, en el email comunicacion@diocesiscoriacaceres.es.

El XIV Sínodo Diocesano también nos explica que la Diócesis «potenciará en sus distintas instituciones la creación de un Equipo o de enlaces con la Delegación de Medios de Comunicación Social« -n. 168. Lo que no se comunica no se conoce. Ante la pluralidad y la realidad tan diversa de nuestra diócesis, debemos ser también mensajeros. La información que divulga la delegación de medios es pastoral y se refiere a todas aquellas instituciones, personas, documentos y demás trabajos fruto del quehacer eclesial de la diócesis en todas sus facetas. Dichos contenidos son seleccionados y organizados por la Delegación de Medios de Comunicación Social, basando en criterios periodísticos y de evangelización, su difusión.

En su mensaje para la Jornada de las Comunicaciones Sociales de 2014, el Papa Francisco indicó: «En particular, Internet puede ofrecer mayores posibilidades de encuentro y de solidaridad entre todos; y esto es algo bueno, es un don de Dios«. La Diócesis cuenta con página web, página en Facebook: «Diócesis de Coria-Cáceres«; y también en twitter: @CoriaCCDiocesis, así como el ya conocido semanario Iglesia en Coria-Cáceres, que también se publica en formato digital. Por otro lado, la delegación ofrece reflexiones en los tiempos litúrgicos fuertes y todos los domingos, con un mensaje que llega al teléfono móvil a través de la aplicación Whatsapp -676 89 09 69.

También yo como obispo diocesano cuento con un blog, página de Facebook y perfil en twitter -@obispofcerro y en instagram, pues mi tarea como pastor debe llegar también a las periferias de las que habla siempre el Papa Francisco, también las digitales.

Una de las principales dificultades de la Delegación de medios, son los plazos con los que cuentan para la elaboración del semanario. Por cuestiones prácticas de imprenta y su distribución por correo, deben trabajar con 15 días de antelación todo lo relacionado con el semanario Iglesia en Coria-Cáceres. Es necesario tenerlo en cuenta cuando se quieran anunciar actos, jornadas especiales o eventos.

Desde la Delegación se coordinan los programas de radio de la emisora Cope Cáceres: «El Espejo» e «Iglesia Noticia», a través de los cuáles se ofrece puntualmente información sobre la realidad diocesana y también la Diócesis tiene presenta en Radio María en el programa «Revista Diocesana», además de colaborar con otros medios locales, regionales y nacionales.

Estoy convencido de que hoy no se puede evangelizar sin estar en los medios de comunicación social. Os invito y os pide que colaboréis con todos las ofertas diocesanas par seguir siendo a través de los medios Buena Noticia para los que buscan. Aquí podréis encontrarlas.

FRANCISCO CERRO CHAVES, obispo de Coria-Cáceres

Quizás te pueda interesar

Ernesto Brotóns Tena imparte el retiro de Adviento en Coria

El obispo de Plasencia, Ernesto Brotóns Tena, ha impartido el retiro de Adviento para sacerdotes, vida religiosa…

Celebra la tradición belenista en Cáceres

 XXXI CERTAMEN LOCAL DE BELENES Organizado por el Excmo. Ayuntamiento de Cáceres y la Asociación Belenista, con…

Foro de Laicos potencia el primer anuncio

El pasado lunes día 4 de diciembre se reunió el Foro de Laicos de la Diócesis de…

Scroll al inicio