Comunicar con caridad y verdad

202030509-carte-comunicaciones-sociales

El 21 de mayo, solemnidad de la Ascensión del Señor, se celebra la 57º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. «Hablar con el corazón, «en la verdad y en el amor» (Ef 4,15)» es el lema que propone el Santo Padre para la Jornada de este año.

Por su parte, la Santa Sede hizo público el pasado mes de enero, el Mensaje del papa Francisco para la 57º Jornada Mundial de la Comunicaciones Sociales en el que resalta que es el corazón el que nos mueve a una comunicación abierta y acogedora. El Papa destaca como «uno de los ejemplos más luminosos» a San Francisco de Sales, doctor de la Iglesia. De él se podía decir que «las palabras dulces» multiplican los amigos y un lenguaje amable favorece las buenas relaciones.

La Iglesia católica valora la presencia en internet para comunicar el Evangelio. El mundo de la comunicación está unificando a la humanidad y transformándola en una “aldea global” (Redemptoris Missio, n. 37). Y es necesario estar en la vida digital, al igual que en otros ambientes: “Usemos todos los instrumentos que tenemos, especialmente el potente instrumento de los medios de comunicación, para construir y reforzar el bien común”. Papa Francisco, Twitter, 3 de mayo de 2021.

El lema de esta Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales 2023 es: “Hablar con el corazón, «en la verdad y en el amor» (Ef 4,15)”: «La llamada a hablar con el corazón interpela radicalmente nuestro tiempo, tan propenso a la indiferencia y a la indignación, a veces sobre la base de la desinformación, que falsifica e instrumentaliza la verdad».

Atendiendo al evangelio, el Papa recuerda en este mensaje a los caminantes Emaús, donde tras sus palabras, tras el encuentro con el Peregrino, les arde el corazón y prosigue: «En un periodo histórico marcado por polarizaciones y contraposiciones —de las que, lamentablemente, la comunidad eclesial no es inmune—, el compromiso por una comunicación “con el corazón y con los brazos abiertos” no concierne exclusivamente a los profesionales de la información, sino que es responsabilidad de cada uno. Todos estamos llamados a buscar y a decir la verdad, y a hacerlo con caridad».

El desafío que nos espera a todos los cristianos es, por lo tanto, el de comunicar con verdad y con caridad, en una actitud abierta y dialogante con el mundo de hoy.

Por eso, la labor de esta Delegación de Medios de Comunicación es completamente transversal y está al servicio de todos los cristianos de la diócesis y para llegar a todos, creyentes o no.

Todas las acciones que se emprenden desde la delegación, pretenden responder también a las disposiciones de nuestro Sínodo Diocesano celebrado del 2014 al 2017. Y en los últimos años a sus orientaciones pastorales que se desarrollan del 2019 al 2024: “Avanzar en el uso de las posibilidades evangelizadoras que ofrecen los medios de comunicación, las redes sociales y las nuevas tecnologías (ODP 166-168)”

Como la Iglesia no puede limitarse a hablar a los bautizados, sino que debe ser sal de la tierra y debe tener una voz dirigida a todos, atenta a los temas del hombre, la delegación de medios de comunicación realiza una doble comunicación: AD INTRA y AD EXTRA.

A nivel AD INTRA, la Diócesis de Coria-Cáceres ha realizado una intensa apuesta por estar presente en internet con una página web actualizada en 2022 (www.diocesiscoriacaceres.es) y perfiles en redes sociales página en Facebook: “Diócesis de Coria-Cáceres”; y también en twitter: @CoriaCCDiocesis, perfil en Instagram @diocesiscoriacaceres y canal de Youtube Diócesis Coria-Cáceres.

Así como el conocido semanario Iglesia en Coria-Cáceres, publicado con más de 65 años de antigüedad, que también publicamos en formato digital.

Además, disponemos de un servicio de reflexiones en tiempos litúrgicos fuertes (a diario) y el resto del año reflexiones dominicales y noticias a través de listas de difusión en whatsapp (más información en 676 89 09 69), así como una newsletter de noticias por correo electrónico. Más información en comunicacion@diocesiscoriacaceres.es

Mantenemos la información religiosa en la emisora COPE con dos programas semanales, El Espejo de la Diócesis e Iglesia Noticia y colaboramos con Radio María y otros medios generalistas.

La labor como oficina de prensa, que se integra dentro de las funciones de la delegación de medios de comunicación, realiza las funciones de la comunicación AD EXTRA, trata de allanar el camino hacia la evangelización.

Nuestra tarea diaria desde la delegación es la de intentar hacernos presentes en la sociedad a través de todos los medios a nuestro alcance.

La labor de la comunicación es un beneficio para la Iglesia: proyectar una imagen verdadera y sin deformaciones y para los medios, supone disponer de informaciones profesionales y disponibles.

Gracias a todos los que colaboran con esta delegación y seguimos a disposición de delegaciones, movimientos, asociaciones, curia y demás estamentos de la Iglesia en Coria-Cáceres.

Lorena Jorna. Delegada de Medios de Comunicación

Quizás te pueda interesar

Ernesto Brotóns Tena imparte el retiro de Adviento en Coria

El obispo de Plasencia, Ernesto Brotóns Tena, ha impartido el retiro de Adviento para sacerdotes, vida religiosa…

Celebra la tradición belenista en Cáceres

 XXXI CERTAMEN LOCAL DE BELENES Organizado por el Excmo. Ayuntamiento de Cáceres y la Asociación Belenista, con…

Foro de Laicos potencia el primer anuncio

El pasado lunes día 4 de diciembre se reunió el Foro de Laicos de la Diócesis de…

Scroll al inicio