José Manuel López Perera recibe un homenaje de toda la Diócesis tras más de 20 años como director de Cáritas Diocesana

20180203-josemlopezperera

El sábado 3 de febrero, José Manuel López Perera se despedía de la primera línea de Cáritas Diocesana de Coria-Cáceres tras más de 20 años como director diocesano.

Tras la celebración del Consejo Diocesano de Cáritas, en la que se anunciaba su despedida, tuvo lugar una misa de agradecimiento en la Capilla Mayor de Seminario Diocesano por su dedicación y compromiso con la institución. Desde Cáritas Española, el presidente Manuel Bretón y la secretaria Nuria Peiro quisieron también hacerse presentes en ese momento para acompañar a José Manuel.

López Perera indicó que estaba aturdido por los «muchos recuerdos y sorpresas», pero «encantadoramente aturdido». También destacó un recuerdo inolvidable: la ocasión que tuvo de representando a Cáritas Española de poder dialogar con Benedicto XVI en la Sala Clementina.

La celebración estuvo presidida por el obispo de Coria Cáceres, Francisco Cerro chaves, y concelebraron Paco Maya, responsable de Cáritas en la Archidiócesis de Mérida-Badajoz y Vicario Episcopal de Badajoz, también Jesús Moreno Ramos, Vicario de Pastoral de nuestra diócesis, así como numerosos sacerdotes y fieles, entre ellos, el personal de Cáritas Diocesana, miembros de las cáritas arciprestales, parroquiales y voluntarios de la institución. El prelado diocesano recordó que las dos diócesis hermanas han mostrado su cariño a José Manuel haciéndose presentes en la celebración y a través de mensajes.

El obispo de la Diócesis de Coria Cáceres, Monseñor Francisco Cerro destacaba en su homilía tres claves: gracias por su servicio, tomemos ejemplo de su vida entregada y pasemos por el mundo haciendo el bien como Jesús.

«Primero GRACIAS. Aprendí en Castilla, y también se vive en Extremadura, que es de bien nacidos ser agradecidos, tenemos mucho que agradecer a la labor de Pepe por su entrega y generosidad. Has estado cerca de los tres últimos obispos, me consta tu amistad con D. Ciriaco. El Señor es el único que sabe de nuestros desvelos y servicio a los pobres. A veces habrás tenido que dejar a la familia por atender a Cáritas. El Señor te lo agradecerá» comenzaba el prelado diocesano.

«Segundo, la vida continúa. Como dice Jesús, pobres siempre los tendréis. Ojalá nos tomemos cada uno de nosotros la entrega a los necesitados tan en serio como te lo has tomado tú», indicaba el obispo dirigiéndose a José Manuel. «Seguiremos contando contigo para ayudarnos y asesorarnos. Que sepamos hacer la labor con los más necesitados. Y seguir las huellas de Jesús».

Y tercero. «Cuando una persona tiene en su vida la voluntad de vivir en Dios, allí donde Dios nos siembre tenemos que saber florecer. Pasar por el mundo haciendo el bien, como Jesús. Seguir sembrando claridades y ayudando a los demás. Descansando también, reflexionar y orar. Tener más tiempo también para Dios y las cosas importantes de la vida, porque orar nunca es quitárselo a los pobres. Así lo decía Benedicto XVI: este es el tiempo mejor invertido«, con la alusión al anterior Papa, terminaba Francisco Cerro su homilía. Tras la celebración tuvo lugar un ágape en el Seminario Diocesano.

Quizás te pueda interesar

Horarios Celebraciones Litúrgicas Semana Santa Concatedral

CONCATEDRAL DE SANTA MARÍA DOMINGO DE RAMOS: Misas: 11:00 h. (latín), 13:00 h. (bendición de ramos) y…

Horarios Celebraciones Litúrgicas Semana Santa en Coria

DOMINGO DE RAMOS: Misas: 11:00 h. San Ignacio de Loyola 12:00 h. Misa Pontifical con el Sr….

La Misa Crismal se retransmitirá en directo

En la Eucaristía que se celebrará a las 11 horas en la Catedral, dentro de los ritos propios, se renuevan…

Scroll al inicio