Jóvenes Id y anunciad

20140403-dedinju

Los días 28, 29 y 30 de Marzo se ha celebrado en Zaragoza el «I encuentro de equipos de delegaciones diocesanas y movimientos nacionales de pastoral juvenil». Alrededor de unas 500 personas pudimos disfrutar de éste encuentro en el que estábamos presentes todas las pastorales de juventud de España y diversos movimientos y órdenes religiosas. Siguiendo la línea marcada hace unos años tanto por el Papa como por el propioDepartamento de Juventud de la CEE el tema de éste encuentro ha sido la evangelización y más concretamente el primer anuncio.

Tal y como se planteó hace dos años en el Congreso Nacional de Pastoral Juvenil realizado en Valencia el principal tema que más preocupa hoy en nuestras diócesis y realidades eclesiales es la evangelización. Si la pastoral de juventud es la puerta de entrada de los jóvenes a participar en la Iglesia, la evangelización es la llave para poder abrir ésta puerta. En las dos conferencias impartidas por D. Andrea Brugnoli, responsable de «sentinelle del mattino» -Italia y por D. José Alberto Barrera, director nacional del curso Alpha España, se nos pedía que siguiésemos el consejo del Papa Francisco el cual nos anima a que seamos «discípulos – misioneros». Es decir, que nuestro cometido es formar a jóvenes que a su vez formen a otros jóvenes y para ello debemos seguir el método de Jesús. Cristo evangelizaba a través de sus hechos y mediante sus palabras, pero también formó a sus discípulos para que fuesen éstos los que una vez que él ascendió a los cielos prosiguieran con su tarea: evangelizar.

Dentro de ésta tarea de evangelizar existen dos tipos de anuncios, denominados primer y segundo anuncio. El primer anuncio consiste en evangelizar a aquellas personas que aún no han encontrado a Jesucristo y el segundo anuncio trata sobre la evangelización de aquellos que habiendo encontrado a Jesús no han tenido una buena experiencia de Iglesia. Teniendo en cuenta estos dos tipos de anuncios ha sido el primero el que ha copado el interés de este I encuentro de equipos. Por ello en los talleres que se nos han ofertado el tema principal ha sido ésta primera evangelización. Por ejemplo en el taller de «Una luz en la noche» se nos plantea la evangelización por la noche en parejas, tal y como Jesús mandó a sus discípulos o en «Cursos Alpha Jóvenes» donde también se realiza esa evangelización por la noche pero mediante cenas con personas que no han tenido experiencia de Dios.

El momento más bonito vivido en este encuentro fue la vigilia del sábado por la noche, en la que los 500 jóvenes que participamos pudimos postrarnos a solas ante Jesús y rezar por todas las personas que trabajamos con jóvenes y por todos estos jóvenes para que puedan responder a la llamada de Cristo. Sin duda ha sido un encuentro fructífero para todas las diócesis españolas del que salimos rejuvenecidos y con gran esperanza de seguir trabajando y llevar a Jesucristo a los corazones de nuestros jóvenes.

Quizás te pueda interesar

Un congreso para afrontar la increencia y la indiferencia

El señor obispo de la Diócesis de Coria-Cáceres, don Jesús Pulido Arriero, ha compartido un desayuno con…

Ganadores del Concurso de Dibujo, redacción y fotografía vocacional

Un año más, desde Pastoral Vocacional, se ha celebrado el certamen de Dibujo, Redacción y fotografía con…

XIII Congreso Teológico Pastoral “Evangelizar hoy en la cultura de la indiferencia y la increencia

Todo preparado para vivir el XIII Congreso Teológico Pastoral que tendrá lugar el día 3 de junio,…

Scroll al inicio